Este estudio afincado en Londres, le corre gasolina por las venas, sus títulos siempre han estado basado en la velocidad, son amantes del motor, y eso se nota en muchos detalles del juego, como la fidelidad a la que han sometido tanto el modelado de los vehículos o el rugir de sus motores, aunque Project Cars es su primera incursión serio en la rama de simuladores. Slighty Mad Studios se dieron a conocer en su primer título, desarrollado para Electronic Arts, Need for Speed: Shift y Shift 2. Ahora para la ocasión, la empresa encargada de llevar a las tiendas su nuevo título en Bandai Namco.
De Project CARS a profesional hay un paso
Enhorabuena chicos, habéis conseguido combinar la exigencia de un simulador pro con un grado de diversión excelente, Project CARS, es mucho más exigente que los simuladores de consola por excelencia: Gran Turismo y Forza, en estés dos títulos bastaba con unas simple horas para dominar el grado básico de conducción para poder luchar por los primeros puestos de carrera con casi cualquier coche, en cambio en Project CARS, no basta con entender un coche, cada carrera con cada vehículo es una aventura distinta, aparte del coche notaremos los cambios en la meteorología en lluvia, saliendo de curva no intentes pisar gas a fondo, porque esta acción se traduce a un trompo seguro, y una pérdida de posiciones y tiempo en tu carrera hacia la meta. No es el simulador definitivo, existen muchos otros títulos con un grado de simulación que roza el profesional, pero Project Cars nos hará sentir como unos auténticos pilotos
La potencia sin control no sirve de nada
“La potencia sin control no sirve de nada”, célebre frase que se hizo viral en un anuncio televisivo, le sienta como un guante a este juego, el control exigente tanto con volante como con mando es justo, no imposible, pero tampoco un camino de rosas, trasmitir el grado de simulación a un mando, y hacerte sentir el coche es algo casi imposible, pero los chicos de Slightly Mad Studios han conseguido transmitir las reacciones del coche mejor que sus competidores más próximos, por lo menos los dos mencionados anteriormente, jugando al título he necesitado aprender a regular la presión en los gatillos del acelerador y freno, además en el Joystick, vas tener que “hilar” fino para no perder el control del vehículo, con volante se ha hecho algo más fácil, según que coche.

Perder el control puede significar el final de tu carrera
Afinando la vista y el oido
La calidad gráfica, es bueno, sobre todo en PC (Gracias a una optimización de libro), donde el motor gráfico Madness muestra su potencial, aunque en consolas es algo inferior, luce como los “grandes”, el modelado de los coches roza el sobresaliente, y el diseño de los circuitos rallan a gran nivel, aunque persiste la vegetación estática y la sensación de vacío en las gradas, existen varias cámaras tanto dentro del vehiculo como el exterior, cabe destacar la cámara desde el casco del piloto, que nos da una idea de su compatibilidad en el futuro con VR. El sonido de motores roza un gran nivel, como punto negativo, notamos ausencia de ciertos efectos sonoros como el publico, si nos remontamos a tiempos antiguos los juegos de velocidad de 16/32 bits incluían el ruido ambiente del público (incluso de manera exagerada) y si habéis asistido a algún evento deportivo en relación con el motor, no me negareis que el público es el que da ese plus al evento, y como piloto ayuda a la motivación. En cuanto a físicas del vehículo, los movimientos son correctos, se ven como suspensiones funcionan, un dato curioso que hemos notado, es el detalle al tener un accidente del lado izquierdo, por ejemplo y dañarse el derecho sin haberlo tocado, o golpear de frente y rascarse el maletero (¿¡!?) está bien integrar los daños en este tipo de títulos, pero me ha dado la sensación de daños “prescritos con anterioridad” y más que simular me resta credibilidad al conjunto.
Detalles meteorológicos como la lluvia o truenos rozan la perfección, los destellos del sol, nos obligara tomar precauciones si no queremos acabar en la grava, en cuanto a efectos como el humo, fuego no dejan de ser anecdóticos y añaden más realismo.
Ser Historia
Los modos de juego para un solo jugador son 3 aparte del modo practica y contrarreloj. En primer lugar, encontramos el modo individual, donde podrás configurar una carrera a tu gusto, seleccionando vehículo, pista, y detalles como el numero de vueltas, las condiciones meteorológicas, la cantidad de contrincantes….
El modo estrella es el Historia, donde podremos comenzar en la categoría que queramos, en el seguiremos un calendario de eventos, donde poco a poco escalaremos a lo más alto del ranking mundial, las pruebas son de lo más variadas, donde pruebas de Karts, turismos de calle, o los mejores coches de competición, donde muchas marcas han querido ceder su licencia para poder disfrutar de los bólidos más espectaculares del mundo, otros como los monoplazas son ficticios. Además, toda prueba podrás disputar las tres jornadas típicas: entrenamiento, cronometrado y carrera, para obtener los mejores tiempos y posiciones podremos ajustar el coche para poder adaptarlo a nuestro gusto o al estado del trazado, las opciones son varias, y para los entusiastas, se ha reproducido con mucha fidelidad estés reglajes.
El ultimo modo de juego es Red de pilotos, una serie de eventos producidos por los desarrolladores, donde tendrás que batir los tiempos de otros Gamers, e ir escalando posiciones en la tabla de tiempos, como ayuda puedes usar los fantasmas de los mejores pilotos para mejorar tu crono.
En cualquier modo ir “a muerte” y sacar tus oponentes de pista, provocar un accidente o simplemente acortar un tramo del circuito, producirá alguna sanción o la desclasificación, además los daños recibidos podremos configurarlo para que sean solo visuales o que nos afecte en la conducción, un detalle, que nos ha parecido correcto y además muy bien simulado.
Tu contra el mundo
En el modo online podrás medirte con la comunidad del juego, y demostrar tu pericia al volante, como todo juego de velocidad, muestra problemas de lag, sobre todo cuando en el evento están conectados los 16 jugadores máximos por defecto en consolas y PC a 32 Bits y 32 jugadores en PC de 64 Bits, además durante muchas partidas he sufrido el acoso de jugadores que confunden el juego con Grand Theft Auto, y lo único que hacían era molestar en pista, menos mal que podemos entre los jugadores restantes votar para eliminar algún jugador de la partida y evitar este casos. Otro ¿error? Que hemos detectado es la penalización por haber sufrido una salida de pista cuando al haber errado y perdido tiempo, el comisario de pista nos da una penalización de unos segundos, haciéndonos perder toda posibilidad de remontar. En todo caso, si disfrutas midiéndote con el resto su modo online se encuentra lleno de salas adaptadas a tus gustos.

hacer un buen tiempo en la vuelta cronometrada será fundamental
Game Of The Year Edition
La versión Goty del titulo añade ciertos extras para hacer mas jugosa su adquisición:
- 50 coches más (125 en total)
- 4 pistas (35 ubicaciones únicas, más de 100 diseños en total)
- más de 60 colores distintivos creados por la comunidad
- más de 500 características y mejoras añadidas desde su lanzamiento.
Y en exclusiva:
- Circuito combinado de Nürburgring: Nordschleife y el trazado de GP
- 2 vehículos de Pagani: Zonda Revolucion y Huayra BC
Veredicto:
Esto promete, Project Cars ha sido un golpe en la mesa, y han demostrado que ellos pueden, a pesar de múltiples detalles mejorables, el juego en general luce, sobre todo en PC que con una configuración básica podremos sacar un buen resultado en su aspecto gráfico, gracias a su optimación, en cuanto al pilotaje, os costara haceros con el control exigente, pero una vez lo domines, tienes asegurado horas y horas de diversión, tanto en solitario u online.
Si ya tienes la edición anterior, no encontraras nada destacable como para recomprar el título, pero si no lo tienes aprovecha las ofertas vigentes y conoce al serio rival de Gran Turismo y Forza.
De Project CARS a profesional hay un paso
Ser Historia
Tu contra el mundo