Este año parece que es el resurgir de muchos géneros, lucha 3D, plataformas 3D, y el que hoy nos ocupa lugar, la hyper- velocidad, títulos como Redout, Fast RMX y ahora Wipeout Omega Collection vienen a medir nuestros reflejos a velocidades que ni el propio Fernando Alonso se atrevería, lo malo de esto, es que el resto de juegos de velocidad “normal” nos va aparecer lentos…
AHORA QUE LO TENGO TODO
Después de que este año pasara por mis manos algunos de los títulos más rápidos en cuanto a velocidad se refiere, tengo esperanza, a excepción de Wipeout Omega Collection, el resto son juegos realizados por estudios sumamente pequeños, e incluso el que hoy nos ocupa es un Remastered de la generación anterior… con esto quiero decir/pedir/exigir a Sony y Nintendo a realizar nuevas entregas desde cero, un Wipeout nuevo o un F-Zero seria la bomba, no hay duda que con la tecnología de hoy en día, 1080p@60fps, giroscopio, o VR le sentaría a esto de vicio.
HORAS Y HORAS
Tres juegos por el precio de uno y reducido, si lo sé, no soy muy amigo de los remasters, pero este en concreto me parece acertado para aquellos que no disfrutaron de alguno de los tres juegos incluidos, además con un detalle gráfico excepcional, compatible con los 4k de PS4 Pro, online y multitud de horas, aunque eso sí, para los que vengáis pensando que os compráis tres juegos diferentes, avisaros que los tres tienen mucho parecido entre sí, naves, algún circuito y modos de juego se repite en los tres, pero esto no quiere decir que aburre, sus 25 trazados (el doble si corremos en modo espejo), más de 50 naves que iremos desbloqueando a medida que avancemos y la friolera de casi 280 eventos, te augura una cantidad de horas casi ilimitado,el cual su variado tipo de eventos como contrarelojes, vueltas rápidas, atacar a nuestro oponente o una simple carrera, hará que no nos cansemos de correr por sus detallados circuitos.
Su modo «campaña» se complementa con un modo online, donde demostraras tus dotes de piloto de Hypervelocidad , hasta 8 jugadores, o como se hacía antaño delante de la misma tele; a pantalla partida.
PILOTOS A SUS NAVES
El control se ha pulido lo justo, lo correcto, se ha mejorado un mundo de los originales, quizás el que más pecaba de controles era Wipeout 2048 en PS Vita, y en esta edición se acabó lo de forzar el mando para dar con ese giro, aquí todo va sobre raíles, y no me malinterpretes, sigues pilotando tu solo, existen ayudas, pero recomiendo desactivarlas desde el minuto uno, parece que entorpecen más de lo que ayudan.
Cada nave de los más de 50 disponibles, aparte de la estética o forma, tendrán un manejo bastante diferenciado, más incluso de lo que nos tiene acostumbrados simuladores de velocidad tradicional, manejarlos todos será sencillo, pero sacar provecho de cada una nos llevará horas, además será necesario para poder conseguir las medallas de oro de los eventos en la dificultad más alta de los tres posibles a escoger.
Como novedad se ha añadido dos naves más, la tigrón y la Van Über, este último solo disponible para aquellos que hayan reservado el juego.
MÁS RÁPIDO QUE NUNCA
Su compatibilidad con PS4 Pro permite correr el juego a un magnifico 4K a unos muy estables 60Fps, colocando este título junto a Horizon: Zero Dawn como los mejores juegos para disfrutar en nuestra consola “Pro”, el resto de mortales con la PS4 tradicional, disfrutaran de 1080p@60FPS.
El modelado de naves, circuitos y efectos de luz han sido revisados a fondo, y a pesar del gran trabajo realizado me quedo con el realizado en Wipeout 2048, haber pasado el juego de PS Vira a PS4, con esta calidad técnica es de aplaudir, ¡no parecen el mismo juego! Los efectos de luz alcanzan un nuevo nivel sobre todo si se disfruta con HDR, e de reconocer que es el primer juego en el que noto esta característica de manera tan pronunciada.
A nivel sonoro, los efectos de sonido cumplen de manera perfecta su cometido, todo con un toque futurista incluso la voz que nos acompaña por los menús al seleccionar nave. Como contrapartida muchos de los temas de los originales se ven ausentados en pro para incluir temas de algunos de los mejores artísticas del panorama electrónico, tales como Swedish House Mafia, he Chemical Brothers, Noisia, The Prodigy o Soundprank.
CONCLUSIÓN
Una oportunidad perfecta para los que no disfrutaron de estés juegos en la pasada generación, o incluso para muy fans, porque revivirlo en este remastered de calidad técnica exquisito, es como disfrutar de un título nuevo. Este no hace más que desear ver cómo sería un Wipeout diseñado desde cero para esta generación. Si te atrae el concepto, no lo dejes pasar, tanto ahora a su precio reducido o en una futura rebaja.
Estos es Wipeout, para vosotros jugadores “generación de los 32 bits”