Dragon Ball Fighter Z Análisis

PC PS4 Xbox One
COMPRAR AL MEJOR PRECIO

Para muchos uno de nuestros sueños como fan de la obra de Akira Toriyama era poder disfrutar de un juego de lucha a la altura, no es por menos preciar las dos entregas de Xenoverse, aplaudo que se busque otros caminos, pero seamos sinceros, era hora de volver al género estrella: la lucha 2.5D.

Siempre me ha encantado Dragon Ball, Dragon Ball Z y las todo lo relacionado con la franquicia, véase mangas, cartas coleccionables, videojuegos y hasta los tazos que venían con las patatas fritas. Está claro que marco una generación (´80/´90), y para muchos fue nuestra puerta de entrada al maravilloso mundo del manganime.




Os podía decir que he jugado a todos o la gran mayoría de videojuegos de Son Goku y Cía. pero os mentiría profundamente, en mi “carrera gamer” he probado un puñado de ellos, y quizás el que más me ha gustado es el que menos le ha gustado al público general, Dragon Ball Shin Budokai de PSP, me lucia mejor en la diminuta pantalla que en la tele de tubo de la época, con esto no quiero decir que aborrezca el resto de juegos, no se me olvida la saga Butoden de SNES, grandes ratos tengo pasado en casa de los amigos con él, o mismo los Budokai Tenkaichi de PS2, hasta día de hoy me ha sido imposible ganarle a mi compañero @Acha, pocos han gozado de ese gustazo, aunque quizás ahora este un poco oxidado en el género de la lucha (no veas el rebote que va coger con esto…).

«Gracias a  Bandai Namco España por cedernos una copia para PC «

Más allá de los juegos que menciono, poco más son los que “cate”, bueno si, Final Bout… que no era tan malo… era diferente y se dejaba jugar, pero bueno daría para un post bien largo dar razones de su calidad o errores.

Pero hoy tengo entre manos Dragon Ball Fighter Z, el regreso al género estrella, pero con un detalle que para mí lo es todo y me ha llamado desde el día uno: SU FIDELIDAD CON EL ANIME.

VISUALMENTE ESPECTACULAR

Es el primer tema que quiero tratar, salta a la vista su fidelidad a la serie, no argumentalmente, si no visualmente. Arc System Works ha labrado un trabajo digno de libro, cada combate podría ser perfectamente un capítulo de la serie, es tal que en ciertos aspectos empata y hasta logra superarlo gracias a una fluidez y una resolución que no gozaba la serie original. Y aquí viene lo curioso, se ve mejor en el momento jugable que en las escenas de video de la campaña, que todo parece que se mueve más lento y tosco…

¿Krilin cuanto tardara en morir a manos de Freezer?

La calidad de los escenarios están mas que conseguido, aunque no llega al nivel de los personajes, se defienden de maravilla, al menos en los combates, con sus partículas de polvo, vegetación…

Hemos jugado a la versión de PC, y como veras más adelante, su optimización es más que perfecta, jugarlo en 4K es un privilegio para la vista, me atrevo a afirmar que estamos ante la mejor adaptación que jamás hemos visto en un juego de la saga del Sensei Akira Toriyama e incluso de las mejores adaptaciones de un Anime al videojuego.

SUPER SAIYAN BAJO CONTROL

Segundo punto que me ha enamorado es su control, fácil, directo, completo e intuitivo. No olvidemos que detrás del están los mismos que Guilty Gear, Persona 4 Arena o Blazblue, tres juegos notables con un público que ya han sentenciado en varias ocasiones su sistema de control como de los mejores del género.

Dragon ball Fighter ZDragon ball Fighter Z

Los escenarios son escasos, pero igualmente disfrutables

Se ha criticado su “facilidad”, como los combos automáticos pulsando solo un botón, pero créeme, es una verdadera sarta de estupideces, solo veo un control preciso y ajustado, que posee ingredientes para enganchar a los más novatos o enamorar a los verdaderos “machacabotones” de la lucha. Yo que ni novato, ni experto, me he encontrado con un control el cual tarde solo 1 minuto hacerme con él con una profundidad enorme el cual no deja de sorprenderme combate a combate, y eso que siempre he admirado el control de Tekken o Soul Calibur, por su versatilidad y manejo, pero el trabajo de los chicos de Arc System Works ha conseguido sorprenderme donde nunca pensé que lo harían mas.

 

ON-DA-VI-TAL

(El Kame-hame-ha en doblaje gallego y catalán)

Conseguir tan notable control, hace que, aun perdiendo un combate, sea una gozada estar a los mandos del. Consigue invitarnos de manera inconsciente a practicar más y más para ser un verdadero maestro de las artes marciales. Aunque no solo de habilidad vivirás, ser rápidos en reflejos será tan importante como la estrategia a seguir.

Dragon Ball Fighter Z

El control es tan bueno que nada parece forzado

Sus batallas estratégicas, incluso antes de estar en el ring, da un punto creativo al conjunto, escoger tu equipo de tres luchadores y las habilidades será fundamental para obtener el éxito de la batalla, esto último nos darán una ventaja leve como multiplicadores de EXP, de dinero o de vida.

En cuanto a nuestro equipo de tres luchadores, imita ciertos detalles del genial Ultimate Marvel vs. Capcom 3, aunque salvando las distancias en este caso me ha gustado bastante más la obra de Bandai Namco Games que el notable juego de Capcom.

El equilibrio es notable, tampoco es de los más equilibrados que he tenido entre manos, pero de momento no he visto ningún personaje sobresaliendo mucho del resto, quizás Freezer a gustos personal es el que más se adapta a mi estilo, y meto más caña a mis adversarios, pero sin ir más lejos hace unos días un jugador de Steam hacia maravillas con Yamcha, ¡Si Yamcha!, que en pro del equilibro personajes como el citado puede meter una buena paliza a por ejemplo Pequeño Boo….

EL ATAQUE DE LOS CLONES

Dragon Ball Fighter Z

La peculiar Androide Nº21 es un personaje que perfectamente podría aparecer en el anime original

No, no me he equivocado de título, y no tiene que ver con la saga de George Lucas, pero la campaña va de clones que nos quieren derrotar… Digamos que estamos ante el punto más flaco del conjunto, si hubieran prescindido de él, lo único que hubiéramos perdido de calidad es el Androide Nº21, un nuevo personaje que a mi particularmente me ha gustado, aunque carece de lógica común su presencia.

Volver a sacar “chicha” del hilo argumental de los Red Ribon y Dr. Gero, es ante todo curioso, aunque es entendible para poder unir a tantos personajes juntos, pero quiero creer que en el estudio nipón hay suficiente talento para sacar jugo a tan rica franquicia a nivel argumental.

Algunos momentos de los combates son para quitarse el sombrero

Avanzar por los capítulos, nos permitirá de alguna forma elegir caminos, mediante una especie de tablero con movimientos limitados, estos “caminos” se diferencian en los personajes que tendremos que eliminar, con añadido que algunos nos desbloquearan compañeros seleccionables en la aventura al ser rescatados de sus enemigos, otros combates nos exigirán un poco mas de habilidad por su dificultad (muy normalita…) contra el pequeño “malote” Boo.

Con el trasfondo argumental, los chic@s de Ark System Works, han dado vida a un total de 24 personajes, los cuales solo 21 están de inicio, y 3 de ellos se desbloquean cumpliendo ciertos requisitos, no voy decir quiénes son ni lo que tienes que hacer, la magia es en descubrirlo tú mismo, aunque la era en la que vivimos nos está estropeando el efecto “sorpresa”, creo que esto era más “especial” cuando YouTube o demás plataformas no nos hacían spoiler…

Dragon Ball Fighter Z

El grupo mas variopinto que habrás visto en un anime… y una genialidad de Akira Toriyama

Incluso veremos a otros personajes por pantalla, que, aunque no sean seleccionables, podremos “invocarlos”, por ejemplo, si somos los suficiente habilidosos con los dedos y somos capaces de enlazar la friolera de 70 golpes podremos llamara a Shenron para que nos de apoyo en forma de vida, otros como Ginyu, nos traerá su extravagante pelotón en algunos ataques, descubrirlos es parte de la esencia del juego en sí.

También cabe mencionar y avisar, que nos llegaran vía DLC de pago 8 personajes más, de los cuales se espera ver nombres tan emblemáticos como Vegetto o el impresionante Broly, ya es cosa tuya si merece la pena desembolsar más dinero por encima del precio base para conseguir los extras, pero bueno guste o no cada uno hace con su dinero lo que le plazca…

Dragon Ball Fighter Z

Algunos combos cambiaran el aspecto de nuestros combatientes

Y hablando de dinero, antes del lanzamiento se creó un rumor que habría microtransacciones para ciertos objetos o habilidades… y como nos indicó en su día Namco Bandai España no tiene ni rastro de él, ni tendrá ningún pago a mayores a excepción de los mencionados DLC´s. Todo el contenido en forma de habilidades, objetos y detalles de personalización se tendrá que ganar los Zenis para adquirirlos en el mismo juego.

COMBATE MUNDIAL

Esta claro que la parte mas importante del genero de la lucha es su componente multijugador, medirte con amigos o gente de todo el mundo es un aliciente necesario en los tiempos que corren, y Dragon Ball Fighter Z no se queda atrás. En primer lugar, tenemos los combates locales, donde junto a un amigo podréis recrear el “estilo clásico” de quedar con ellos y jugar físicamente, y no separar vuestra amistad por un simple trozo de cable de datos.

En segundo lugar, y no menos importante esta el componente multijugador online, donde hablando claro podremos repartir leches o recibirlas de todas partes del mundo, en este caso reconocer que Bandai Namco ha hecho un excelente trabajo, y las preocupaciones que me surgieron probando la beta se encuentran totalmente subsanadas, algún corte o problemilla he tenido, pero nada de otro mundo con mi súper conexión de 10mb/s…

El matchmaking está bastante logrado, y casi siempre lucharemos con adversarios con estadísticas similares a los nuestros, haciendo combates mas entretenidos y no palizas que acaban cansándote, haciendo que abandones el juego y las ganas de medirte mas con guerreros de este cruel mundo…

En ambas variantes será posible disputar combates únicos o torneos de hasta 16 jugadores, el cual si acedéis a las repeticiones veréis un pequeño detalle curioso: el comentarista de los grandes torneos del anime, si, ese que dejo crecer el bigote…

OPTMIZACIÓN 10/10

La versión de prueba a la que hemos accedido como os adelantamos es de PC, aunque hemos disfrutado de la beta en PS4, entre ambas versiones no hay grandes diferencias, su fluidez es casi épico para la época en la que estamos… sin apreciar bajones ni tirones, de vital magnitud, es tal que varios compañeros de Steam me han reportado que han sido capaces de ejecutar el juego en portátiles de hace mas de 10 años con configuración baja eso si, pero igual de espectacular que los 4K@60FPS que hemos conseguido con nuestro equipo de nivel medio.

Dragon Ball Fighter Z

La fluidez con la que se mueve todo es todo un espectaculo

Un trabajo de optimización que, aunque os parezca normal debido a las características graficas del juego, hemos visto trabajos más simples sufriendo para lograr tal objetivo, en la máxima resolución nuestra grafica estaba trabajando de media a 55%, con picos de 68% un nivel mas que aceptable. Además, como detalle importante para “pceros” es compatible con los mandos de Xbox 360/One, PS4 y el Steam Controller.

MODOS DE JUEGO

Aparte del citado multijugador online o local y su campaña (dividido en tres ramas) existen los clásicos modos de practica (el cual nos propone retos interesantes) o el modo Arcade, con tres modalidades de 3,5 o 7 combates que superándolos nos propondrá volver a desafiarlos, pero con una dificultad mas elevada, siendo lo mas desafiante que podremos ver contra la CPU.

 

ORIGINAL VERSION

Todos los que disfrutamos de la serie estamos acostumbrados a las voces de los dobladores nacionales, pero lamento deciros que no los encontrareis aquí, los únicos idiomas disponibles es el japonés e ingles, que sin menos preciar su trabajo nos quedamos sin duda con los originales en el idioma asiático, digamos que tienen mas “sentimiento”, eso si los textos de los subtítulos están traducidos al español, como el resto de menús.

En referente a efectos sonoros, cumple de maravilla, siendo impecable como todos los juegos de esta franquicia, en cambio el apartado de la banda sonora, no ralla a gran nivel con temas nuevos para la ocasión, eso si previo paso por caja podréis haceros con la banda sonora original del anime, ¿merece la pena? Vosotros juzgareis…

 

CONCLUSIÓN

Uno de los mejores trabajos realizados de la franquicia, un apartado técnico sublime, unos combates muy entretenidos e igualados. Lástima de no ser perfecto debido a un modo historia con poca fuerza y limitado de personajes en comparación con otros títulos de la época de 128bits. Mención especial su excelente optimización en PC, casi mágico. Uno de los juegos mas notables para arrancar el año. Si eres fan de la franquicia y de los juegos de lucha este es tu juego. Dragon Ball Fighter Z

Good

  • La mejor adaptación a nivel artístico
  • El control es una delicia
  • La igualdad entre personajes
  • Excelente optimización

Bad

  • El modo campaña es flojillo
  • Falta luchadores emblemáticos...
  • ... accesibles lo mas seguro vía DLC
  • BSO original de pago
8.4

Muy bueno

Gráficos - 9
Opciones en solitario - 7
Opciones Multijugador - 9
Control - 9
Sonido - 8
Soy un Gamer más que lleva esperando 15 años para saber el desenlace de Shenmue, llevo grabado en la retina a Sephirot volando con espada en mano, he conocido a Leonardo Da Vinci con mi colega Ezio y de vez en cuando tomo unas copas en The Stray Sheep. Mil vidas vividas en uno.

Lost Password

Sign Up

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies