NBA Playgrounds Análisis

Nintendo Switch PC PS4 Xbox One

Bien conocidos son en el medio juegos como NBA Jam y NBA Street, los juegos arcade de baloncesto tienen una buena base de jugadores que los recuerda con cariño y que espera con ansias una nueva entrega o algo similar. NBA Playground viene para intentar ocupar ese vacio que tiene el género en la actualidad.

«La versión analizada corresponde a Nintendo Switch y ha sido cedida por Saber Interactive»

Partidos de 2 contra 2 en canchas alrededor del mundo

BALÓN BAJO CONTROL… O NO 

Los controles son bastantes sencillos, con botones que tienen distinta función dependiendo de si atacamos o defendemos, pudiendo por ejemplo con el mismo botón dar un codazo si tenemos la pelota o dar un empujón al que lleva la pelota. También existen algunas combinaciones con las que podemos hacer mates y Alley oops o alguna conbinación simple de dos botones para «pasar el tiro» o hacer un amago.

El partido comienza con el clásico lanzamiento al aire en el que deberemos pulsar el botón de salto en el momento justo para llevarnos la posesión del balón, esto es importante porque el primero en anotar se lleva un punto extra.

En cuanto a las fintas para regatear al rival, se realizan simplemente pulsando el stick derecho en una dirección, a menudo no responden bien y no nos llevan en la dirección correcta. Simplemente nos limitamos a movel el stick en una dirección y ver que  movimiento hace nuestro personaje, lo que resta control sobre nuestro movimiento.

Para ejecutar buenos tiros debemos mantener el botón presionado y soltarlo en el momento justo, si lo soltamos pronto el tiro se quedará corto y si no soltamos a tiempo nos pasaremos de largo. El sistema, que a priori suena correctamente se chafa en el momento en el que el juego no te da ningun tipo de indicador para saber en que momento soltar la pelota. Asi que tienes que calcularlo a ojo, en tiros básicos es más o menos fácil hacerlo, pero el sistema deja de tener sentido durante los mates y Alley oops donde hay muchas animaciones distintas y en ninguna sabes en que momento corresponde soltar el botón. También he encontrado el extraño fenómeno por el cual, por normal general me ha parecido más sencillo encestar triples que dobles.

Si te atreves puedes intentar meter una canasta desde tu campo, a veces cuela

Al ejecutar correctamente jugadas se irá rellenando una barra de lotería, que nos proporciona algun tipo de bonificación aleatoria al llenarse, como un balón electrizado que siempre entrará en canasta independientemente de como tiremos u otras bonificaciones como extras de puntuación.

Los jugadores cuentan con una barra de stamina, que se vacía (rápidamente) al correr, ejecutar mates o incluso empujones. Aunque se puede ver como un añadido de componente táctico, termina siendo más un «corta rollos» que limita nuestros movimientos por la vía fácil cuando en juego así hubiese funcionado mejor dar mayor libertad al jugador para dar rienda suelta a la acción constante buscando las limitaciones en la pura interacción entre jugadores.

La jugabilidad tiene una base simple que podría estar muy bien con algunos ajustes, pero que ahora mismo no termina de funcionar, principalmente por su escasa variedad y por la aleatoriedad de los partidos, donde nunca parece haber un control completo sobre las acciones ofensivas y defensivas, coger un rebote es a menudo cuestión de fe y ciertas jugadas ofensivas se sienten a menudo imparables hagas lo que hagas, lo que no permite que el juego pueda brillar a un nivel competitivo por no basar al 100% cada jugada en la habilidad del jugador, haciendo que demasiado esté fuera de nuestro control.

 

AQUÍ NO HAY REGLAS 

Los partidos tienen una base simple, enfrentamientos de 2 vs 2 en pequeñas canchas de baloncesto, con límite de 3 minutos por partido y 12 segundos de posesión. Más allá de eso no hay ninguna regla, codazos y empujones estarán a la orden del día sin que nadie te recrimine nada, tampoco hay posibilidad de echar el balón fuera del campo asi que la acción es casi ininterrumpida excepto en los segundos de pausa entre canasta y canasta.

Podemos consultar las estadísticas de juego de nuestros jugadores así como las de su carrera

El  Modo Exhibición nos permite jugar un partido sin más, este modo servirá al mismo tiempo de tutorial en tu primera partida.  Aquí podemos elegir los jugadores de nuestro equipo y los del rival, la dificultad, límite de tiempo, límite de puntos y un escenario y balón entre los que hayamos desbloqueado. Más allá de eso no tenemos ninguna otra opción para personalizar partidos, el planteamiento es muy básico en ese aspecto y, por desgracia, muy limitado. No existe la posibilidad de echar unos piques 1 vs 1 (lo cual estaría muy bien), ni partidos 3 vs 3 ni alterar de ningun modo las reglas o posibilidades de la partida.

El modo Torneo, es el modo central del juego, nos lleva por campeonatos por distintas partes del mundo, la dificultad irá creciendo, llegando en algunos casos a picos que realmente dan la sensación de partidos injustos. Cada uno de estos partidos tiene un objetivos concreto que deberemos cumplir para desbloquear la copa de oro de ese partido.

Conforme ganamos experiencia subimos de nivel, al igual que nuestros jugadores. Con cada subida de nivel recibimos sobres de cromos que desbloquean nuevos jugadores para nuestra colección,  con los sobre dorados tenemos más posibilidades de desbloquear jugadores «Epicos» y «Leyendas», que sería la máxima categoría.  Cuando un jugador sube nivel, recibe nuevos movimientos.

Hay dos tipos de sobres, plateados y dorados

Tenemos un total de algo más de 150 jugadores repartidos en una treintena de equipos de la NBA. Aunque la cifra es más que aceptable, por problemas de licencias se echan en falta algunas de las estrellas más conocidas.

Y por último tendríamos el modo online y multijugador local, en el que podemos jugar hasta 4 jugadores en la misma consola. Sobre el multijugador online no podemos decir nada porque la versión que hemos analizado (Switch) todavía tiene esta opción deshabilitada por algún motivo que desconocemos. Pero sí podemos decir que dispone de varias ligas y divisiones por la que tendremos que ir escalando y que no es muy completo por el momento, no permitiendonos jugar 2 jugadores desde la misma consola contra otros dos jugadores online, algo incomprensible en un juego de naturaleza 2 vs 2.

Cada sobre de cartas nos dará 5 cartas, si alguna es repetida se transformará en experiencia extra

APARTADO VISUAL Y SONORO

Gráficamente la mayor virtud del juego está en los propios jugadores, con un estilo cabezón caricaturesco pero con un gran parecido con las estrellas reales en las que se basan y un estilo bien conseguido. En cuanto a los escenarios y diseño de los demás personajes que hay alrededor la cosa se vuelve peor, con un diseño más soso y simplón.

En general, dejando a un lado los jugadores, la mayoría del juego da a menudo un sensación desangelada, como si no estuviese del todo acabado, incluso los propios menús son bastante simplones y estáticos.

No tiene un gran repertorio musical aunque cumple su cometido sin grandes alardes. Los partidos cuentan con un comentarista, la verdad es que con poco carisma y extremadamente repetitivo en cuanto al número de frases.

Los mates bien ejecutados son posiblemente lo más espectacular en el juego

 

LA VERSIÓN SWITCH 

El juego ha salido al mismo tiempo en todas las plataformas, algo que en principio sería de agradecer para los usuarios de Switch, sino fuese porque estamos ante un port que deja bastante que desear.

Por un lado todavía no tiene el online activo, aunque esto no sabemos exactamente a que se debe y se supone que próximamente  llegará. Este es un contratiempo que no tendría que tener mayor importancia, el problema viene por el resto del port…

A nivel gráfico supone un bajón importante respecto a las versiones de Xbox One o Ps4, perdiendo las físicas de la ropa, calidad de iluminación, sombras sobre la cancha, resolución… Entenderíamos que un bajón asi ocurra respecto a un juego puntero gráficamente, pero es que (aunque las comparaciones son siempre odiosas) hemos visto cosas con gráficos mucho mejores corriendo a 1080p y 60fps en esta consola.

Realmente es evidente que la optimización ha sido muy baja, se nota en detalles como el salto de calidad entre el modo TV y el modo portátil, en el modo portátil la imagen se vuelve muy borrosa y hasta pierde calidad de color, incluso algunas letras son dificilmente legibles.Muy significativo también es el hecho de que esta versión pese a ser bastante inferior ocupe lo mismo que sus hermanas mayores, la friolera de 7Gb para un juego con bastante poco contenido en una consola donde no hay mucho espacio disponible de serie y se espera optimización de recursos y espacio por parte de los desarrolladores.

Luego está el tema de la vibración… Cuando nuestro jugador se queda sin stamina o cuando realizamos ciertas acciones como «intentar empujar al aire» el mando vibra, el problema es que vibra AL MÁXIMO DE POTENCIA, y ya no es solo que vibre al máximo es que emite un ruido tremendo que no sabía ni que los JoyCon podían hacer.  En serio, que he dejado de jugar en un par de ocasiones al juego por el ruido que pegan los JoyCon al vibrar a tope y sin control, es directamente ridículo.

Snake Pass ya sufrió este problema de la vibración (aunque en menor medida) y luego lo solventaron con un parche, pero al igual que en el caso de ese juego, es un síntoma claro de hasta que punto parece haberse descuidado el port a esta consola para poder llegar a tiempo para el lanzamiento simultáneo en todos los sistemas.

Comparativa entre la versión portátil y TV en Nintendo Switch.

CONCLUSIÓN

NBA Playgrounds podría haberse convertido en un juego que nos diese incontables horas de diversión, especialmente multijugador. Pero un buen cúmulo de detalles y errores enturbian la experiencia. Sin duda los amantes del basket y del género pueden disfrutarlo, un arcade con el que puedes echarte una partidas divertidas, pero es una pena que la jugabilidad  no sea más profunda y precisa y que el juego no sea en general más variado y tan parco en opciones, ya que ambos factores le pasan factura demasiado pronto.

Good

  • Partidas divertidas, especialmente en multijugador
  • Jugar con algunos grandes clásicos de la NBA

Bad

  • Jugabilidad no del todo precisa y conseguida
  • Poca variedad y profundidad
  • A nivel técnico bastante simple
  • La versión de Nintendo Switch
5.5

Regular

Leave a Reply

Your email address will not be published.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lost Password

Sign Up

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies