Redout Análisis

Nintendo Switch PC PS4 Xbox One

Redout Enhanced Edition, un título de carreras arcade que bebe de la esencia de F-Zero X o Wipeout. En PC, lo más parecido a los anteriores mencionados y recientemente lanzado en PS4 y Xbox One, para la versión de Switch toca esperar a principios de 2018. Con el recuperamos esa velocidad vertiginosa, un trabajo muy cuidado y con actualizaciones constantes que aumentan el contenido.

Gracias a Cosmocover por darnos una copia de Redout para análisis

Una trayectoria no tan brillante

A pesar de la enorme calidad del título, quiero empezar por su punto más flojo, el Modo Trayectoria, y es que Redout cuenta con su propio lore, así cita la descripción de Steam:

Es es año 2560 D.C. La tierra ya no cuenta con sus recursos naturales. El calentamiento global ha causado el deshielo del polo norte, las tormentas tropicales azotan cualquier área que no haya sido ya azotada por la desertificación. Algunos grupos de humanos huyen desesperadamente a poblados de chabolas, descendientes de aquellos que fueron dejados atrás o se negaron a marchar. otros crearon grandes conurbaciones, basadas en algunas de las ciudades más pobladas de la Tierra. Sin embargo, la gran mayoría de los humanos se han mudado a la Luna, Marte, Titán y a otras de las lunas de Júpiter. La tierra se suele usar como un lugar para eventos de entretenimiento como carreras de alta velocidad y parques de atracciones y zoos futuristas, lo cual ayuda a que las comunidades locales trabajen y saquen provecho de un terreno yermado. Uno de los deportes más populares es la LSCR, o Liga Solar de Carreras Redout: la liga de carreras más rápida jamás creada, donde los mejores pilotos de la humanidad pilotan naves anti-gravedad de alta velocidad en pistas magnéticas.

Un Lore más que interesante, el problema es que aparte del diseño de las naves, esto no se ve por ningún lado en juego. El Modo trayectoria, se limita proponernos carreras con objetivos variados, ya sea llegar el primero, descalificación del último encada vuelta…, siempre con unos requisitos de naves o potenciadores para poder participar, obtenemos recompensas y compramos naves nuevas o mejoramos la nuestra. La sensación de progreso mínima sintiéndose que correros solo por que queremos “echar una carrera” por que si, no para avanzar ni ningún objetivo en concreto. En su día me enamoro Need for Speed: Most Wanted, el de 2005, aquí el objetivo estaba claro, tenías que progresar para mejorar tu coche y desbloquear mejoras, pero eso no era lo más importante, desde los primeros minutos tenías un objetivo, recuperar tu coche y vengarte de aquel te “te había ganado”, esto no pasa en Redout en ningún sentido, no tienes un objetivo, solo avanzar, comprar y mejorar todas las naves.

El único sentimiento de progresión respecto a los otros modos de juego es que desbloquearemos para los demás modos aquellos circuitos que hayamos superado, aunque aquellos que se pongan retos personales podrán ver los tiempos mundiales o los de sus propios amigos e intentar superarlos.

Redout Enhanced Edition

Una jugabilidad de vértigo

La jugabilidad es sin duda alguna el punto más fuerte de Redout, está realmente muy conseguida, caeré en la típica frase para describirlo “fácil de jugar, difícil de dominar”, muy recomendable jugar con un mando donde un stick nos sirve para girar y el otro para equilibrar la nave en cualquier punto, incluso las curvas para tomarlas mejor. La sensación de velocidad es realmente increíble y requiere mucha habilidad no chocar, sobretodo en los circuitos más exigentes en los que tendremos que dar algunas vueltas para hacernos con el antes de conseguir completar un vuelta decente.

Redout Enhanced Edition

Todo esto se acompaña de naves con características muy variadas adaptándose cada una a cierto tipo de circuitos, además contamos con los potenciadores, también variados obligándonos a cambiarlos según el circuito. Estos potenciadores se dividen en 2 tipos, activos y pasivos, como su nombre indican los activos son los que usamos nosotros manualmente y los pasivos son mejoras constantes, solo podemos equipar uno de cada a nuestra nave y cada potenciador tiene 4 niveles de mejora.

El retorno de la infancia

Con Redout volví a aquellos tiempos de mi infancia en los que me sentaba delante del televisor con otros 3 amigos a jugar al F-Zero X, en esta ocasión la Pantalla Dividida se limita a 2 jugadores, así que toca turnarse el mando pero como siempre repito y no me cansaré, es un modo que aprecio que las compañías se acuerden de el y lo implementen, sobre todo en PC que es algo que siempre escaseó. Como dije anteriormente, los circuitos se desbloquean en el Modo Trayectoria.

Redout Enhanced Edition

El online, la verdadera competición

El online es sin duda el punto más fuerte modos de juego variados, podemos crear una sesión de jugos para otros se unan unirnos nosotros a una sesión, aquí quiero destacar que solo podremos crear sesiones de juego con circuitos que hallamos previamente desbloqueado en el Modo Trayectoria. Aquí también obtendremos recompensas y podremos mejorar nuestras naves, e incluso podremos usar desde el principio cualquier nave, aunque no la hallamos comprado, eso si, los potenciadores toca comprarlos, siempre con los créditos del propio juego que solo se pueden conseguir jugando “guiño guiño”. Todo en el online funciona como un reloj suizo, y para terminar de mejorarlo, no necesitas tener la conexión a internet de Bill Gates para jugar en optimas condiciones, con 10mb o menos irás sobrado.

Una optimización ejemplar para un poderoso aspecto audiovisual

La versión analizada de Redout ha sido la de PC, su aspecto visual es sobresaliente, todos los efectos, las partículas, todo se ve impresionante, sobre todo teniendo en cuenta que un juego de estas características necesita 60fps muy estables, y lo consigue con una gran optimización, si tienes una GTX 970 o superior, no tendrás ningún problema en jugarlo en Ultra, si no llegas a estos modelos, no te preocupes siempre puedes bajar los gráficos, con gráficas de hace 3 años no deberías tener problemas.

Conclusión

No dudé ni por un segundo en si recomendaros Redout Enhanced Edition, sin ninguna duda, si estabas buscando una experiencia de este estilo, Redout no te defraudará, su Modo Trayectoria no es el más trabajado, pero estamos ante un juego Arcade, indie y barato con una jugabilidad de 10. Con la reciente salida para consolas PS4, Xbox One y el inminente lanzamiento en Switch, ya no hay excusa, totalmente recomendado.

8.9

Muy bueno

Gráficos - 9.2
Jugabilidad - 9.5
Modos de juego - 8
Banda Sonora - 9
Como todo buen Gamer, no le importa en la plataforma en la que juega, lo importante es disfrutar del juego, que el titulo te atrape de principio a fin.

Lost Password

Sign Up

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies