Shadow of the Tomb Raider Análisis

PC PS4 Xbox One
COMPRAR AL MEJOR PRECIO

Aunque no publicamos análisis con la frecuencia que nos gustaría, hay títulos que no podemos dejar de lado y aunque sea muy tarde, nos vemos obligado a publicarlos por motivos tan variados como por la calidad que esconde, injusticias o al ser sobrevalorados por jugadores o prensa profesional. En este tengo el gusto de poder hablar de la última aventura de la arqueóloga más famosa del globo…

Shadow of the Tomb Raider es la tercera entrega de la saga protagonizada por Lara Croft desde su reboot en 2013, el borrón y cuenta nueva realizada por los chicos de Cristal Dynamics es sin duda uno de los reinicios más sonados y de calidad de los últimos años, no os voy aburrir con la imagen tan cambiada de la protagonista, que ya te lo hemos contado en los análisis de las anteriores entregas con más sentimiento que nunca…




En esta ocasión tenemos quizás un título que ha sido criticado por medios y jugadores por ser muy continuista con las anteriores entregas, quizás por no repetir el salto de la primera entrega al segundo, en lo referente a calidad gráfica y puesta en escena, pero que ha permitido poner punto y final de esta trilogía anunciada en 2012, y sin lugar a dudas ha colocado la franquicia Tomb Raider de nuevo en un referente de las aventuras con permiso de la saga Uncharted.

PUNTO FINAL …

Cuando se anunció su regreso por la puerta grande Cristal Dynamics aseguro que no querían cometer el error cometido en su debut en los 32bits. Donde quizás después de la cuarta entrega era el momento de dar un descanso, pero dado su éxito se exprimió más de la cuenta la franquicia aburriendo a su comunidad de jugadores con entregas cada vez menos elaboradas, repetitivas o sin sentido…

Desde su reboot se aseguró que exprimirían hasta 3 entregas de manera pausada con calidad en cada pixel o guion. De momento eso se ha tomado al pie de la letra con las dos primeras entregas, y en esta tercera entrega que tenemos hoy entre manos se ha cumplido igualmente, aunque quizás hay algún “pero” de más por algunos detalles que os comentaremos a lo largo de este análisis.

 

Shadow of the tomb raider

Esta vez toca parajes mas tropicales

NOS VAMOS A PERU

Esta entrega se ha centrado en las historias de los incas y los mayas, por eso la mayoría del juego se desarrollará en Perú, donde visitaremos poblados, selva y ruinas donde exprimiremos las habilidades de salto, escalada, nado y exploración de nuestra ya experimentada aventurera.

La trama se centrará en torno a nuestros archienemigos de la Trinidad, aunque es cierto que en esta entrega parece que la famosa organización ha perdido fuelle y protagonismo, pero en el segundo tercio del juego descubriremos información que mostraran por fin las verdaderas intenciones del grupo ¿criminal?, y la verdad de tan fuerte enemigo… quizás este es el primer “pero» respecto a los anteriores, donde la presencia del enemigo era más presente, con esto quiero decir que en el 75% del juego apenas vemos el enemigo apareciendo de manera muy escueta hasta el final de la aventura.

No quiere decir que será un paseo, nos encontraremos con más enemigos a parte de la organización mencionada, en forma de animales salvajes o de enemigos nuevos que es mejor que uno descubra por si mismo.

SHADOW OF THE TOMB RAIDER

La trinidad nos volvera a pisar los talones

El argumento en líneas generales es bastante predecible, como en las anteriores entregas, y lo salva la excelente calidad de las cinemáticas que usando el mismo motor del juego nos dará la mayor carga narrativa y nos mostrara una Lara adulta y curtida tanto en sentimientos como en carácter, aunque en ciertos momentos (los mejores a mi opinión) veremos las dos caras de Lara, la que se derrumba en los momentos difíciles y la que se hace más fuerte en los momentos duros. Aquí va otro «pero», a pesar de (en teoría) dar por finalizado la aventura de Lara Croft, he percibido menos calidad a la hora de dar forma al argumento, vas ver como ciertas líneas de guion se pasan volando a pesar de su importancia y otras que no son tan «importantes” se nos dará una buena ración de cinemáticas o dialogo para ¿extenderlo. Con esto rompe el ritmo que tan bien nos deleitó en las dos entregas anteriores.

SELVA Y MÁS SELVA

A lo largo de nuestra aventura veremos diferentes escenarios como toda buena aventura que se precie, pero en esta entrega me ha dejado algo frio en comparación con al menos la anterior entrega, no en la cantidad de diferentes localizaciones, que quizás tenemos más en esta tercera entrega, pero si en el tiempo que pasamos en ella… Sin entrar a spoilers, llegaremos a un poblado en el cual se encuentran en gran proporción el peso del argumento y los clásicos secretos, desafíos opcionales o misiones secundarias. Haciendo que se nos haga algo más pesado y aburrido lograr completar el juego al 100%

 

SALTEMOS UNA VEZ MÁS

Cambiamos los helados parajes y volvemos a las zonas más exóticas, con cierto aire a los vistos en la primera entrega, pero más detalladas y calurosas, se ha mantenido las mecánicas de las anteriores entregas, y eso es de lo que más me ha gustado siempre de este reboot. Me explico, si en las anteriores entregas Lara ya sabía usar el arco, la piqueta o la cuerda, es una tontería volver a pasar «la adaptación» a estés utensilios, como siempre se nos ira entregando poco a poco durante la aventura para poder avanzar en la misma, eso si no faltara el clásico árbol de habilidades el cual mejoráramos a nuestro personaje y sus habilidades. En este punto encontramos otro «pero», a pesar de introducir alguna que otra habilidad, estamos ante un sistema que no ha evolucionado nada, seguimos haciendo lo mismo de las anteriores entregas, se ha incluido algunas novedades, pero son tan secundarias que no son necesarias ni para acabar el juego como para completarlo en su totalidad.

SHADOW OF THE TOMB RAIDER

Algunos extras serán tan divertidos como este

Como voto a favor, sí que he notado que necesitaremos dominar bien los saltos, para poder llegar a cada rincón, sobre todo en las tumbas opcionales, que como en las entregas anteriores será la parte más divertida y lo más puro de la auténtica esencia de Tomb Raider desde sus inicios, los puzles, los saltos calculados o su diseño es sin duda lo que más me ha gustado.

 

ESA LUZ ME ENAMORA

Como menciono al arrancar este análisis, el salto no es tan notorio como lo fue de la primera entrega a la segunda, podríamos decir que esta entrega se ve muy por la línea del segundo, e incluso en ciertos detalles “peor”, pero no quiero decir con esto que mal… Tenemos que darnos cuenta que estamos ante un cambio de estudio el cual en esta ocasión el testigo ha sido pasado ha Eidos Montreal, siempre bajo la atenta supervisión de los chicos de Cristal Dynamics.

La versión que hemos probado es la de PC, y en nuestro equipo hemos visto que para poderlo disfrutarlo en ultra hemos exprimido el equipo al máximo para obtener una media de 40-50fps, donde para poder disfrutarlo de unos estables 1080p@60fps hemos tenido que reducir de ultra a alto y toquetear algún filtro, todo esto para poder disfrutarlo en nuestro equipo bajo-medio el cual movía sin problemas el titulo anterior. Con esto quiero pensar que la optimización no es del todo correcta, a pesar de mostrar en pantalla más NPC’s y más detalle creo que habría sido posible reducir sus exigencias con una optimización a la altura.

Si activamos el ya más que famoso trazado de rayos, en nuestro equipo alta gama, podremos moverlo en 1080p@60fps de manera estable con algún que otro bajón en zonas de gran carga lumínica. Y de momento como todos sabemos el Ray Tracing solo funciona en cientos puntos del escenario, pero en donde lo hace lo borda con una calidad casi fotorrealista.

SHADOW OF THE TOMB RAIDER

El ray tracing es espectacular

Visualmente es espectacular, y el nivel de detalle es de lo mejor que encontraras en juegos multiplataforma. Solo con ver las imágenes que acompañan este análisis, puedes corroborar su excelente puesta en escena del trabajo que han realizado para dar vida a esta fabulosa aventura. Animaciones acompañan la calidad general y solo son discutibles algún que otro NPC que dan la impresión de estar “perdidos”.

El sonido de gran calidad, tanto los efectos, las voces (en español) y la banda sonora son de lo mejor de la trilogía, y eso es una calidad abismal dado lo bueno que era ya en las anteriores. Mención su gran calidad de doblaje con NPC´s y personajes secundarios con acento de latino.

Como curiosidad si configuramos las voces a su modo inmersión, encontraremos un detalle como mínimo curioso por no decir «WTF», Lara Hablara un inglés fluido con los lugareños y estés se comunicaran con la protagonista en Yucatán Mayas, un idioma antiguo Maya, poco usado en la actualidad, es increíble ver como se entienden tan perfectamente a pesar de la diferencia lingüística…

 

NO TODO ES SALVAR EL MUNDO

De serie dispone de 9 tumbas, que nos exigirá demostrar nuestras habilidades de explorador para poder superarlos, aunque ampliables si nos compramos el pase de temporada que nos otorga entre otros complementos de 7 tumbas más. Ya es decisión vuestra si merece la pena, en mi caso de momento digamos que no me “llama”. Completar el juego al 100% nos puede llevar un mínimo de 40 horas, debido a la cantidad de coleccionables y secretos que nos aguarda en sus escenarios. Una generosa duración algo superior a la entrega anterior, convirtiéndolo en la entrega de más duración de todas, si fuéramos a por lo principal no nos quita nadie los 18-20 horas de juego para acceder a la escena final.

SHADOW OF THE TOMB RAIDER

¿será la ultima vez que veamos a esta Lara?

MENOS SERIOS QUE UN MERCADILLO

No suelo comentar esto en los análisis, pero me veo obligado a hacerlo porque tan solo una semana y media del día de su lanzamiento el juego experimento una bajada de precio bastante significativa en las stores digitales, el caso para mi más bruto fue que la edición más completa bajo de 90€ largos a unos 55€… yo no soy de comprar a día de salida sobre todo en PC, solo escasos juegos gozan de ese privilegio para mí, pero haber  menospreciado el dinero de los que sí han apostado por el título a día de salida de esta manera, por el simple hecho de que haber conseguido los objetivos de primer día o semana no tiene perdón, esos clientes se deben respetar como nunca porque han apostado ciegamente en vuestro trabajo, y los que se lo compran más adelante en su mayoría son por el motivo más lógico de todos, ver como sale el producto final…

 

CONCLUSIÓN

Un buen juego, que pone el broche de oro al fabuloso reinicio de la franquicia de Lara Croft, quizás su mayor problema es que peca de muy continuista, e innova poco a lo que hemos visto en las anteriores entregas, eso si mantiene en casi su totalidad la calidad del anterior que no es poco, y aunque no logre sorprender sí que nos aliviara las ganas de los fans de Tomb Raider.

SHADOW OF THE TOMB RAIDER

El final del juego es muy bueno, pena que llegar hasta el es un poco pesado…

Good

  • Buen punto final
  • Las cinematicas de lo mejor de la franquicia
  • Las tumbas son de lo mejor

Bad

  • Continuista
  • Algo monotono en el transcurso medio del juego
  • El modo "inmersion" es para estudiar...
7.6

Bueno

Apartado técnico - 8
Jugabilidad - 7
Duración - 8
Sonido - 8
Rejugabilidad - 7
Soy un Gamer más que lleva esperando 15 años para saber el desenlace de Shenmue, llevo grabado en la retina a Sephirot volando con espada en mano, he conocido a Leonardo Da Vinci con mi colega Ezio y de vez en cuando tomo unas copas en The Stray Sheep. Mil vidas vividas en uno.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lost Password

Sign Up

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies