Superarse a uno mismo debería ser el objetivo de todos los desarrolladores, algunos lo consiguen, otros se estancan y otros fracasan, tranquilos en el caso de hoy estamos ante el primer resultado, Slighty Mad Studios lo ha vuelto hacer, han demostrado que la velocidad lo controlan a las mil maravillas, y si el primero dejo un buen sabor de boca entre los usuarios más exigentes, el segundo no defraudara, aunque el factor sorpresa lo haya perdido.
«Gracias a Bandai Namco España por ofrecernos una clave para este análisis»
Si volvéis la vista atrás y veis mi análisis de la primera entrega, os mencione que Project CARS es un serio rival para las dos consagradas franquicias de velocidad, Gran Turismo y Forza, títulos que verán la luz unos meses después de esta segunda entrega, y que ambos prometen la luna y más, pues bien, esta segunda entrega puede plantarle cara y ganarle en más de un pulso, mucho van tener que innovar para llevarse el gato al agua.
SIMULACIÓN SI, TORTURA NO
El 80% (dato calculado por mí, en unos 10 segundos…) de los usuarios, que acceden a este juego lo hacen mediante el mando de control, y el restante tienen la suerte de poder disfrutarlo con un volante, recrear los controles para que sea compatible, realista y funcional para ambos es una tarea complicada, no hay más que ver Asseto Corsa, un excelente simulador que gana enteros con volante, a la vez que lo pierde con el uso del mando, al menos en PC. Project CARS 2 ha pulido su control, siendo más preciso con el uso de mandos. En el momento de la redacción de este análisis, la versión de PC, al cual hemos tenido acceso, solo dispone de control predeterminado para el mando de Xbox One, aunque es posible disfrutarlo con otros mandos mediante el mapeo de mandos predeterminado de Steam, hemos querido ver hasta qué punto se ha mejorado este punto usando el mando de Microsoft, y os puedo asegurar que se ha mejorado la precisión, se ha recalibrado el acelerador en el gatillo y la vibración se ha clavado en cuanto a realismo. ¿y porque destaco todo esto? Pues creo que no era un punto necesario para mejorar urgentemente en este juego, y lo han hecho, muestra del cuidado que tienen en su trabajo, y su afán de mejorar cada detalle en pro de la calidad.
Del uso de volante no os puedo decir nada, aunque compañeros de otras webs han destacado mayor precisión al conjunto, con trabajada vibración y force feedback.
Otro punto a mejorar de la primera entrega era la física de las ruedas, criticado por fans, y por el estudio mismo, no se podía arreglar según un comunicado de ellos, porque es la base del juego mismo. En esta ocasión se ha modificado totalmente este apartado, consiguiendo ser el mejor representante en esto, lo han clavado, ver como el neumático se desgasta, las sensaciones que trasmite al paso de las vueltas, la sensación de perdida de adherencia en suelo mojado… vamos mejor que mi propio coche.
TODOS LOS DÍAS NACEN PILOTOS, SOLO ALGUNOS SERÁN LEYENDAS
El modo carrera ya nos dejó un buen sabor de boca en la anterior entrega, a pesar de ser confuso en ocasiones, a mi punto de vista este es el modo que más ha cambiado, a mejor, en cuanto a profundidad, sin añadir elementos fantásticos como ha recurrido otros en el género, aquí las mejoras como piloto las impones tú mismo, desde la primera carrera hasta la ultima la victoria solo depende de tu pericia al volante, de ser más inteligente que el rival. La estructura del modo carrera permite elegir el camino que mejor nos defina, para empezar, tendremos a nuestra elección 3 categorías, Karts, Monoplazas o turismos, luego una vez avancemos los caminos se bifurcan hasta en 6 posibles para poder acceder hasta un total de 9 disciplinas diferentes, que van desde los mencionados karts al Rallycross, pasando por la Formula INDY, o el GT.
La cantidad de disciplinas disponibles se alza a convertirse en un verdadero homenaje al deporte de las cuatro ruedas, el cual a excepción de algún que otra disciplina que por motivos de licencia no aparecen, con su nombre real, Project CARS 2 se convierte en uno de los simuladores más completos hasta la fecha, además el estudio londinense no se ha limitado a introducirlos de cualquier manera, se ha respectado las formas de conducción de cada una, dándole realismo al conjunto, y como jugador tendrás que adaptarte a cada estilo, a cada inclemencia meteorológica, a cada vehículo, esto no hace más que satisfacer a los más puristas.
De entrada, es más exigente que la primera entrega, los errores se pagan caro y la IA de los rivales han mejorado notablemente, antes de cada carrera podremos modificar estos parámetros para hacernos la vida un poco más fácil o en caso contrario, subirlo para demostrar que eres una leyenda…
MÁS Y MÁS, EN CANTIDAD POR FAVOR
Aunque la sensación de los primeros minutos es la de un “Dejavu” con la primera entrega, al poco de mover el menú lateralmente descubres que las novedades son en cantidad, y cuando más indagas en su contenido descubres que todo está aumentado en cantidad, para aun dar más horas de juego, si ya de por si el primero no te fue suficiente…
Así de carrera las novedades se cuentan por centenares, de «serie» contaremos con 189 vehículos, 63 localizaciones que darán lugar a 146 trazados, todo esto cabe de esperar que se aumente con los ya temidos DLC´s, con previo paso por caja…
Se ha introducido más modos de juego, tanto orientados al online como el offline, de los ya clásicos Carrera, carrera rápida, practica, contrarreloj, multijugador y eventos de la comunidad, se añade los nuevos modos reglaje, favoritos y eSports, mención especial por el sistema de Eventos por región, el cual accederemos a eventos creados para nuestro país o zona. Y aunque cada vez es más normal esta práctica, no disponer de un multijugador a pantalla partida, me da la sensación de faltarle ese detalle para ser perfecto en modos de juego… Aunque entiendo que quizás esto iría en contra de la simulación realista de la que presume.
REALIDAD VS. VIRTUAL
Quizás la simulación es el género que más agradece la calidad técnica, en esta ocasión el apartado grafico no difiere mucho de lo visto en la anterior entrega, incluso guardando deficiencias ya vistas en la anterior entrega, ojo, eso no quiera decir que peca de este apartado, recreación de circuitos, vehículos y efectos de luz unidos a los del clima son simplemente espectaculares, aunque quiero recalcar que nosotros y el resto de gente que lo está analizando antes de su salida, estamos realizando esta labor sin el parche que se lanzara el día uno, que entre otros aspectos mejorara el apartado técnico, sobre todo en fallos como el popping, o la compatibilidad con tarjetas graficas en PC, el cual los videos e imágenes que acompañan esta review son propias nuestras de nuestro equipo de pruebas, al cual hemos configurado las gráficos en Ultra, en 1080p y una tasa de refresco de 60fps, mientras que en 4K a unos generosos 30/40fps, todo esto con un equipo de modestas especificaciones que podréis ver en nuestro apartado destinado a los requisitos del sistema.
Uno de las sorpresas en el momento del anuncio del juego fue ver 12K en las especificaciones técnicas de PC, lógicamente esto se traduce a una configuración de 3 monitores a 4K, ya os adelanto que no hemos podido disfrutar de esta experiencia, pero allí está para los más puristas/suertudos. Además de inicio muestra compatibilidad total con gafas de realidad virtual en su versión de ordenador, tanto con las Oculus como las HTC Vive. En cuanto a las versiones de consola, tendrá soporte para PS4 Pro y Xbox One X además de la consabida mejora del HDR, para dar más realismo al conjunto.
Su apartado sonoro es simplemente brillante, algún que otro efecto como el de romper cristales en kart (¡¿?!) al dar un golpe, empañan algo el conjunto que muestra una reproducción de los motores fidedigna, el sonido con la cámara interior simplemente lo rompe. Los temas musicales que acompañan menús cumplen, pero sin destacar, (tampoco es un punto necesario en este tipo de juegos).
WORLD CHAMPIONS
El modo online al que solo hemos podido indagar en pocas ocasiones debido a los pocos jugadores conectados al momento del análisis se muestra similar con el anterior, con los ya clásicos desafíos de la comunidad, competitivo y contrarreloj. Como jugador de la anterior entrega al menos en su salida sufría de un lag terrible, espero que una vez e lance el juego este no presente el mismo problema.
CONCLUSIÓN
Apartaos, ha llegado el nuevo, y con esta entrega muestra sus intenciones antes que nadie, intenciones de convertirse en el nuevo rey, no solo es un juego de conducción es mucho más, es un homenaje al motor, es una demostración que, con empeño y esfuerzo, una compañía pequeña les ha plantado cara a los grandes pesos pesados, y de momento los ha superado con creces. Recomiendo su compra sin dudarlo, siempre y cuando te guste la simulación. Si te entran dudas con los otros dos grandes que verán la luz este año, espera, pero ya te voy adelantando que tienen mucho que demostrar para superar esto…







