Overwatch Análisis

PC PS4 Xbox One
Comprar

Quizás ya has leído miles de análisis del título de Blizzard, así que, en vez de analizarlo de manera convencional, vamos a analizarlo con un toque personal, con referencias de lo que ha supuesto su lanzamiento tanto para usuarios como para las demás empresas. Pero antes de “romper” lo muros del análisis, tenemos que hablar resumidamente de su desarrolladora.

Blizzard_Entertainment_Logo.svgBlizzard no es una compañía más, no es que diste del resto de compañías, pero su manera de desarrollar juegos es particular, para que me entendáis, no tienen prisa, no buscan imitar “lo que vende” y siempre piensan en sus usuarios. No son dioses del videojuego, pero se aproximan a lo que tenemos como dios de este sector. Rara vez fallan en sus decisiones, World of Warcraft es una muestra, su lanzamiento con suscripción mensual desato polémica, fue criticado por la prensa, usuarios, demás compañías… y ahí lo tienes, con sus millones de suscriptores, sus innumerables expansiones y su dedicación a los usuarios después de tantos años. No hay más que ver como la competencia ha intentado imitar su éxito, con resultados escuetos sin mucho éxito.

GRACIAS A BLIZZARD POR PROPORCIONARNOS UNA CLAVE PARA PC PARA SU ANÁLISIS

LOS SHOTERS

¡Que genero! Nunca ha estado tan de moda, desde la pasada generación, vivimos un aluvión de títulos haciendo que cada día sea más difícil reinventarse, vivimos un “copia/pega” continuo entre títulos, que si futuristas, que si fantásticos, que si bélicos…. No queda época o temática en el que respaldarse, llegar hacer tu primer shooter y triunfar tiene que ser tarea imposible… bueno para Blizzard no.

Overwatch supuso una revolución, no innovando, si no sabiendo conquistar a los jugadores ¿Cómo? Si te digo 12 mapas, 21 personajes y carecer de campaña lo más seguro que no tendrías los comentarios más favorables hacia ese juego, pues Overwatch arranco así, y ya los que pudieron echarle el guante antes de su salida elogiaron sus virtudes, ¿y cuáles son? pues la principal es lo básico para todo tipo de juegos: engancha. Da igual el análisis que leyeras en los días de salida, todos estaban de acuerdo, su jugabilidad, su ritmo engancha, y eso es ganarse el cielo. Yo mismo lo critiqué desde las sombras, su precio me parecía excesivo para lo que ofrecía, pero rectificar es de sabios, y elogio al título que ha cautivado a millones de jugadores.

GOTY

Escribo estas líneas con motivo del lanzamiento de la edición GOTY, para los que no sepáis que significa estas siglas os lo aclaro “game of the year” en cristiano, juego del año. No es para menos tal nombre, lo ha ganado, quizás no como el absoluto, pero si en el género.  A continuación, os explicare el porqué, como un “nuevo” se gana a pulso tal merito, sin dejar de lado otros detalles que lo apartaron de ser “casi perfecto”.

ADICCIÓN

La palabra adicción es perfecta para describir lo que supone este juego, no creas que me entusiasmo mis primeras partidas hace un año cuando se nos dio la oportunidad de “catarlo” en su fase beta, justo un mes después de haber probado Battleborn, la apuesta de 2K Games y Gearbox Games, y aunque no te lo creas me gusto más este último que el que hoy nos ocupa el análisis, no puedo decir el porqué, ni yo mismo lo sé, pero de entrada Overwatch me pareció demasiado simple, demasiado “fácil” en lo que a opciones se refiere. Pero estaba equivocado, justo es eso porque ha triunfado, por la facilidad de acceso que otorga, un novato llega y con pocas horas de juego tienes la sensación que ya lo dominas, gracias a un Matchmaking bastante logrado, eso sí 3 partidas subiendo en el ranking, y los pros se encargan de quitarte esa sonrisa de la cara….

CUIDAR AL JUGADOR

No es un secreto a voces, ni se tuvo que realizar estudios de ninguna universidad, Blizzard sabe cómo cuidar a su comunidad, desde la fecha de salida hace poco más de un año, los jugadores de Overwatch han recibido contendí adicional de manera totalmente gratuita, escenarios, personajes, modos de juego y eventos creados para que no pierdas la fe en su obra. Eso si no voy entrar en la polémica de sus botines que, si sois los que queréis tenerlo todo, o pasáis las 24h jugando o accedes a adquirir los micropagos para alcanzar por ejemplo los 50.000 créditos necesarios para hacerte con el pack enterito del evento aniversario, pero ojo, aquí solo conseguirás skins, y demás piezas de personalización, nada más, no vais ganar menos o más batallas con estés “extras”, pero bueno sabemos cómo nos los gastamos para ser diferentes al resto…

SIMPLE Y DIRECTO

Hace unos meses Dayo, uno de las eminencias de este sector (en lengua española), en lo que a critico se refiere, mostro un video de porque Blizzard es lo que es, y no puedo estar más que de acuerdo con sus palabras, Overwatch, como anteriormente os dije, es muy accesible, sus controles son justos, sin abusar de los botones en el mando o el teclado. Últimamente estamos viendo como las desarrolladoras abusan del número de botones en los mandos, sin mencionar ya la comunidad PCera, donde he probado juegos que casi no llegan las teclas del teclado para las funciones que tienen… esto aunque os parezca una tontería divide a la comunidad, en el caso del mando no todos tienen esa habilidad de memorizar cada botón (lo sé, yo soy uno de ellos…) haciendo que los PROs cojan ventaja por su habilidad al mando y dejando de lado a los casuals que pasan menos horas delante de la pantalla, esto lo que hace es que estés casual cada vez que jueguen se estresen, se enfadan y acaban marchando…. Pero eso en Overwatch apenas se vive, sus controles son fáciles, accesibles, sin ninguna combinación especial para realizar ataques devastadores, aquí se hacen pulsando un botón, y por cierto totalmente configurables como manda el manual.

Esta facilidad, lo que hace es generar una acción directa, con una curva de aprendizaje liviano, consiguiendo que en tu primera partida te sientas cómodo, y una vez que vallas avanzando en horas jugadas este control te permite realizar virguerías fácilmente, sin tener que crujir ele mando o padecer de tirones.

LEGENDARIOS

No tiene campaña, su trasfondo es muy simplón, demasiado diría algunos, pero es de los pocos juegos que te pone en situación de pelear, que te da motivos para ganar la guerra, su campaña es una serie de videos que se publicaron unos meses antes de su salida en Youtube, que podría ser perfectamente una película firmada por Pixar o Dreamworks, con duraciones de apenas escasos 6 minutos, pero doblados perfectamente al español (como en el juego), con una calidad visual poco común en este sector, y sobre todo épicos. No hay ni un principio ni un final, simplemente, jugamos una parte del universo que Blizzard intenta mostrarnos.

LA COMUNIDAD

Grande, variado y en general buena. Esto es la descripción de lo que me he encontrado a lo largo de las horas que he pasado jugando en PC, muchos lo tachan como un juego donde abundan los trolls, los niños rata y demás especies criticados del sector online, pero reconozco que durante mis horas de juego no he encontrado casi ninguno, pero bueno eso uno que encontré…. Pero si voy elogiar la gente que me ayudo cuando vieron que era novato, que jugaban en equipo, que da igual el resultado felicitan a sus contrincantes, porque al final y al cabo hemos venido a pasarlo bien, no a molestar.

CONCLUSIÓN

La magia se respira en cada minuto de partida, a pesar de no innovar, han conseguido crear un juego fácil, simple, pero con un potencial escondido que pocos saben aprovechar. Las clases, los escenarios, la agilidad de las partidas, absolutamente todo está hecho para contentar a casuals como a pros, su comunidad criticada por los “haters” no es como lo pintan, su contenido aun escaso, da para miles de horas de juego. Merecedor de los elogios de la prensa y de los jugadores, Blizard mola y punto.

Good

  • Fácil, directo, accesible
  • Engancha como ningún otro
  • Su matchmaking, muy logrado
  • Volcado con la comunidad

Bad

  • De entrada parecen pocos modos y personajes
  • Carece de campaña ¿soy el único que desea ver una campaña con estés personajes?
  • Las leyendas urbanas de su comunidad
  • Los tramposos (cada vez menos, pero los hay...)
9

Impresionante

Gráficos - 8.8
Jugabilidad - 9.4
Multijugador - 9
Sonido - 9.1
Modos de juego - 8.7
Soy un Gamer más que lleva esperando 15 años para saber el desenlace de Shenmue, llevo grabado en la retina a Sephirot volando con espada en mano, he conocido a Leonardo Da Vinci con mi colega Ezio y de vez en cuando tomo unas copas en The Stray Sheep. Mil vidas vividas en uno.

Lost Password

Sign Up

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies