Un juego pequeño con gran corazón
Dontnod Entertainment es un pequeño estudio francés, que se dieron a conocer gracias a su último título Remember Me, un juego que ha cosechado buenas críticas. Ahora nos presentan Life is Strange, y cabe destacar que, a pesar de ser una Aventura Gráfica, su estilo es tan único, que sería difícil compararlo con otro juego, bebe de muchos otros títulos, pero su esquema es tan personal e innovador, que solo por eso se merece la atención del público, que estamos acostumbrados a ver copias de copias de los juegos entre sí.
Si ves más arriba la definición de arte, analizas este juego y concuerda todo con su significado, Dontnod Entertainment se ha valido de materia, imagen y sonido, para expresar un sentimiento, que además lo puedes controlar a tu antojo, haciéndolo más tuyo que nunca.

El primer episodio ahora es de descarga gratuita
La dura vida de una adolescente
Maxine Caulfield, reside en el condado ficticio de Arcadia Bay, donde su pasión por la fotografía está por encima de todo, esta pasión en los primeros compases del juego le hará vivir una situación irreal, donde descubrirá el poder que tiene ella para poder retroceder en el tiempo y cambiar el trascurso del presente, tan solo cambiando sus decisiones, o simplemente interactuando con el entorno para que se genere una cadena de sucesos.
Max es una adolescente cualquiera con unos ideales típicos para su edad, donde goza con una nula o insignificante popularidad en la universidad donde estudia, etiquetada por el resto de sus compañeras como retro, con unos gustos musicales muy Indie y un estilo de vida muy discreta, esta descripción no concuerda con ninguna heroína típica de un juego, donde sus miedos, preocupaciones están a la orden del día, “defectos” que le harán más fuerte durante la aventura, donde sus decisiones afectaran tanto a corto plazo como a largo plazo, algunos de las decisiones tomadas apenas afectaran al transcurso de la aventura, otros podrán cambiar el destino de nuestro protagonista o sus allegados.
En parte nos recuerda a otras aventuras como The Walking Dead de Telltale Games o Heavy Rain, una de las obras maestras de Quantic Dream, aunque es tan personal, que al poco tiempo de juego nos olvidaremos de los títulos antes mencionados….

Algunas decisiones podrán cambiar el desarrollo de la aventura
Una Novela Jugable
La calidad gráfica del juego es justa, aunque es cierto que algunos detalles gráficos que resta credibilidad en un principio al conjunto ha sido diseñado de esa manera, para crear esa ambientación con mezcla Indie, arte contemporáneo y sencillez, dando a lugar unas escenas más en la línea de ilustraciones de una novela que de un videojuego, esto me ha enamorado, como su banda sonora, con sus pop Indie, que le sienta como anillo al dedo para el conjunto. Destacar sobre todo la ambientación como las habitaciones de los adolescentes, acorde con cada personaje.

La ambientación «universitaria» es excepcional
Vallamos por partes
Life Is Strange se divide en 5 capítulos cada uno con una duración media de 3 horas, y por ahora podréis probar el primer capítulo de manera totalmente gratis, para que conozcáis esta aventura, una estupenda iniciativa, que esta cogiendo fuerza en las ultimas aventuras graficas del mercado. El titulo no viene doblado al español, aunque goza de unos subtítulos como manda el protocolo, gran tamaño, traducido bien y de frases cortas para poder leerlo mejor.
La amistad jugará un papel importante…
Conclusión.
Al poco tiempo de empezar de jugar, desearas conocer mejor a la protagonista, donde su estilo Indie tanto en desarrollo como en ambientación te atrapará en su mundo como si de una novela se tratará. Aprovecha la oferta actual de poder jugar a su primer episodio gratis, para conocer una de las grandes sorpresas del año. Un “Must Have” en el sector Indie, una verdadera muestra de arte digital.
