Ante la llegada de Rise of the Tomb Raider repasamos a su predecesor en el que fue el reinicio de la saga. En esta entrega de Tomb Raider, la famosa saga ha querido renovarse permaneciendo fieles a la exploración y acción de sus predecesores pero añadiendo un toque de supervivencia y sigilo, aumentando mucho las opciones de que disponemos al jugarlo.
Desarrollado por Crystal Dynamics y distribuido por Square Enix nos traen una nueva aventura de Tomb Raider multiplataforma para PC, PS3, PS4, XBOX 360 y XBOX ONE que reinicia la saga metiéndonos en el papel de una Lara Croft más novata, aunque inteligente y decidida, en su primera expedición.
Comenzamos a bordo del barco Endurance con un equipo en busca de las ruinas de Yamatai situadas en el Triangulo del Dragón. Gracias a las ideas de Lara parece que se van acercando a su objetivo hasta que una tormenta de proporciones épicas provoca el hundimiento del barco y Lara cae al agua, a trancas y barrancas consigue llegar a nado a la orilla donde hay otros supervivientes, sin embargo, alguien la deja inconsciente y se la lleva arrastro mientras vemos en primera persona como nos vamos alejando de la playa. Al despertar vemos que Lara está en una cueva atada y colgada boca abajo, aquí empezará nuestra aventura empezando por liberarnos y escapar de la cueva.
La historia es bastante predecible pero las cinemáticas, conversaciones y escritos que encontraremos nos meterán de lleno en la trama. El comienzo está envuelto de misterio, que aunque se deduce que ya estamos en Yamatai, no sabemos que fue de los otros supervivientes, con los que iremos familiarizándonos a través de flashbacks de la cámara de video que encontramos. Iremos descubriendo cosas sobre la isla mientras Lara nos va transmitiendo su miedo por una situación que no estaba para nada en sus planes, hará uso de sus conocimientos de supervivencia para poder seguir adelante, así veremos como para poder sobrevivir tenemos que cazar un ciervo y Lara muestra pena y dolor por tener que quitarle la vida. La personalidad de nuestra heroína se irá formando a medida que avancemos empezando con una miedosa Lara ante una situación desconocida, para terminar siendo capaz de enfrentarse a lo que sea.
En el aspecto jugable no defrauda, controles fáciles tanto en acción, sigilo o exploración, no hai movimientos que no controlemos y puedan provocar caídas por ejemplo y la cámara es fiable no teniendo que pelearnos con ella para mirar hacia donde queremos.
Aunque al principio ofrece rasgos de supervivencia como curarte, conseguir comida… esto simplemente desaparece, algo que manteniéndolo podría dar un toque más.
Como ya os adelanté, este título ofrece la posibilidad de sigilo pudiendo eliminar a los enemigos con el arco sin hacer ruido o en cuerpo a cuerpo (previo desbloqueo de habilidades), además Lara cuenta con su instinto de supervivencia pulsando en PS3 L2, parecida a otros títulos como un sexto sentido que nos sirve de ayuda, una habilidad que nos muestra el objetivo, objetos, zonas ocultas y enemigos poniendo la pantalla en blanco y negro para remarcar esos objetivos.
A medida que ganemos experiencia podremos mejorar habilidades como el instinto de supervivencia para que tenga mayor alcance, o adquirir otras de cuerpo a cuerpo, mejora en el manejo de armas, escalada….
El arco será nuestro fiel acompañante ya que aparte de ser silencioso podremos desbloquear la habilidad para recuperar algunas flechas que disparemos. Pero aparte del arco contaremos con un arsenal que iremos consiguiendo como pistola, escopeta, armas automáticas, lanza granadas, pudiendo hacerle mejoras a todas ellas para mejorar su cadencia, cargador, potencia….
Si tengo que ponerle una pega al aspecto jugable es que cuando llegamos a una zona donde los enemigos aún no nos descubrieron, Lara se agacha automáticamente, no tenemos un botón para agacharnos cuando queramos.
El apartado gráfrico es fantástico, todos los detalles de Lara, sus expresiones, movimientos , el detalle de los escenarios, las luces, el fuego esta muy logrado, los únicos puntos donde flaquea es el agua que da la sensación de ser espesa y el pelo de Lara, digno de un anuncio de gomina, fijo hasta 48h o hasta que te acabes el juego, la única parte que se mueve es su coleta.
Como añadido, cuenta con un modo multijugador que ofrece la posibilidad de 4 modos de juego: todos contra todos, rescate, duelo por equipos y llamada de auxilio con un total de 5 mapas y un máximo de 8 jugadores, aunque no deja de ser un añadido donde el punto fuerte esta claro que es la historia principal. Todos contra todos se basa simplementa en matar todo lo que se mueva. Duelo por equipos es un enfrentamiento entre dos bandos con la posibilidad de reaparecer cuando nos matan en la base o en un aliado. En rescate un equipo debe conseguir un paquete de medicinas para llevarlo a la base mientras el otro equipo trata de evitarlo, los mienbros del equipo que transporta los medicamentos al morir pueden seguir disparando unos segundos en los que puede ser salvado por un aliado o rematado por un contrario. En el modo llamada de auxilio un equipo trata de activar 3 radiotransmisores mientras el equipo rival trata de impedirlo e intenta al mismo tiempo conseguir las baterias repartidas por el escenario.
La banda sonora es bárbara, la música en los momentos de acción que dan esa tensión añadida,mientra corres con todo derrumbándose a tu paso, todo digno de una superproducción de Hollywood. El juego viene totalmente traducido al castellano, tanto textos como voces, y no una traducción cualquiera, una traducción muy buena, sobre todo la de Lara mostrándonos sus sentimientos en todo momento, y bien adaptada a los movimientos faciales de los personajes, gran trabajo enserio.
¿Supera el nuevo Rise of the Tomb Raider al que el que sin duda era el mejor Tomb Raider hasta la fecha?, que aunque es ya de por si un gran juego, tiene bastante margen de mejora.