The Division Review

Llevo años inactivo, tanto que no me acuerdo cuando fue mi aprendizaje, pero las cosa se han puesto feas en la ciudad de Nueva York; unos terroristas acaban de extender un virus por la ciudad , lo han trasmitido mediante los billetes y ¡mira que serán listos los tíos!, que escogieron el día que más dinero se mueve; el Black Friday!!.Miles de personas han muerto, la Ciudad esta patas arriba y los agentes de la ley y ejercito han caído, tanto por enfermedad como por bandas callejeras, grupos criminales ahora nos toca a mí y a mis compañeros… ¿Qué quiénes somos? Pues somos THE DIVISION.

Nos remontamos al E3 de 2013; Ubisoft nos presenta las primeras imágenes de The Division; causa muy buenas impresiones en toda la prensa internacional, debido a su original planteamiento, el juego en equipo y sobre todo una calidad gráfica que, con la recién presentada generación, nos hacía soñar con la calidad gráfica a la que llegaría esta generación.

Marzo 2016, aquí estamos casi 3 años después, hemos visto gameplays con una bajada en la calidad gráfica bastante notable que ha generado bastantes críticas negativas al título, pero; ¿son justificadas las críticas? Sigue leyendo para ver que opinamos sobre el nuevo título de Ubisoft.

q80 (1)

Tendremos que ayudar a los ciudadanos y fuerzas del orden que quedan

 

Al Insertar el disco en la consola/PC nos damos cuenta nada mas iniciar la partida, la situación en la que está la ciudad donde transcurrirá todo el juego: Nueva York, y nosotros junto al resto de jugadores…, perdón, quería decir agentes de División, tendremos que ayudar para que la ciudad vuelva a la normalidad, ¿Cómo?, pues crearemos una base central, donde lo dividiremos en tres secciones: medica, seguridad y tecnológica; desde aquí, organizaremos misiones de; rescate de supervivientes, recogida de suministros, activaremos el suministro de agua, buscaremos pistas para conocer lo que realmente ha pasado, ayudaremos a otras fuerzas o agentes a completar misiones… y un sinfín de objetivos repartidos por distritos de la majestuosa ciudad Neoyorquina.

q80 (2)

Ayudaremos a nuestros aliados a mejorar la ciudad

Clasificar el género al que pertenece es muy difícil, para que me entendáis; guarda gran similitud con Destiny, no aporta nada nuevo que no hayamos visto con anterioridad, pero sí que innova en otros aspectos, nos encontramos con un manejo de nuestro personaje en 3ª persona, donde gracias a un sistema de coberturas muy bien diseñado nos pondremos a salvo de ataques enemigos y de donde nosotros podremos atacarlos mediante un arsenal digno de los mejores shooters, pero esto no es un dispara-mata-repite, la ciudad está dividida en distritos, al que podremos acceder desde los primeros minutos de juego, pero advertimos; cada distrito tiene un nivel diferente, donde si no disponemos del nivel suficiente acabaremos muertos más rápido de lo que canta un gallo, para solucionar esto, dispondremos de un sistema de subida de nivel al más puro estilo RPG, para aumentar el nivel tendremos que cumplir las antes citadas misiones, además, en nuestro campamento base al mejorar cualquiera de las tres secciones nos otorgará habilidades especiales, por ejemplo si mejoramos la ala médica, nos darán la habilidad de curar más rápido a nuestros compañeros, todo esto para ayudarnos a combatir con más holgura al enemigo, en nuestra base de operaciones también podremos comprar armas y accesorios, fabricar nuestras propias armas, mochilas, protecciones o reabastecernos de munición, granadas y botiquines.

q80 (3)

Mejorar nuestra base de operaciones sera primordial.

 

En argumento no innova, es bastante predecible, a excepción de algún punto álgido el resto del tiempo nos enteraremos más de la historia por “Déjà Vu” que encontraremos, por medio de informes, móviles o mismo en las emisoras de radio que encontraremos repartidas por el escenario, más bien en vez de centrarse en una historia única, está lleno de mini historias de gente que ha sufrido el ataque terrorista.

A nivel Jugable, los controles son bastante sencillos, con un botón nos cubriremos y con otros dos apuntamos y disparamos, las misiones son bastantes variados, sin llegar a dar la sensación que repetimos una y otra vez.

En lo que se refiere a lo técnico el, downgrade que se ha visto, es apreciable, pero una vez que llevemos un rato en juego nos olvidaremos de tan típico desliz; las texturas, los efectos, las luces, las animaciones están muy logradas, por poner un pero los enemigos apenas varían en aspecto uno de otro, da la sensación de matar siempre al mismo…. En cuanto a la recreación del entorno, esta logrado, incluso los escenarios interiores muestran un gran nivel de detalle, no encontraras dos habitaciones iguales, las calles muestran el caos, sus escenarios hablan de tal manera que en más de una ocasión me daba la sensación de que al doblar la esquina me encontraría con una horda de zombis hambrientos.

q60

El nivel de detalle, pese al Downgrade es fantastica

El nivel sonoro llega con voces en español, muy bien recreados como nos tiene acostumbrados los de Ubisoft, los efectos sonoros rallan a gran altura, la banda sonora es casi nula en toda la aventura, suponemos que será para crear esa sensación de “ciudad vacía”.

 

En cuanto a modos multijugador, la propia campaña puede ser disfrutada en cooperativo; podrás cumplir las misiones tal cual lobo solitario (que hará que sudes más de la cuenta), o con la ayuda de 3 “amigos” mas, recalco amigos, porque si no los tienes o no están en línea podrás acceder al matchmaking y el juego buscara a 3 compañeros como máximo para ayudarte en la misión. Recordad que el juego nos obliga a estar conectados a internet, si no estás conectado o no dispones de él no funcionara. Después en medio de la ciudad tendremos la “Zona Oscura”, donde las cosas se pondrán muy feas, y es donde está realmente el modo multijugador tradicional, donde será PvP; player versus player o como más nos gusta llamar GvG (Gamer contra Gamer)

Conclusión:

Un juego ambicioso, que consigue lo que se propone, con gran cantidad de misiones para ser disfrutado en solitario o en compañía donde saca a relucir su potencial. Pero después de pasar horas con él, veo mucho margen de mejora: profundidad en la historia, más variedad en jefes o enemigos, mas necesidad de compañerismo, o la inclusión de algún vehículo para moverte por la ciudad, o un editor de personaje más completo le daría el broche de oro que se merece.

 

Good

  • Planteamineto
  • Variedad de Misiones
  • Nivel de personalización del Protagonista
  • Ambientación lograda

Bad

  • Argumento muy plano
  • Enemigos "repetidos"
  • No es necesario jugarlo en cooperativo
  • Editor de personajes muy limitado
8.6

Muy bueno

Soy un Gamer más que lleva esperando 15 años para saber el desenlace de Shenmue, llevo grabado en la retina a Sephirot volando con espada en mano, he conocido a Leonardo Da Vinci con mi colega Ezio y de vez en cuando tomo unas copas en The Stray Sheep. Mil vidas vividas en uno.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lost Password

Sign Up

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies