Ni No Kuni es sin duda un claro ejemplo de JRPG, se olvida de los combates tipo action RPG para dar paso a los turnos estrategía. No destaca gráficamente, aunque sus animaciones, llevadas a cabo por el Estudio Ghibli, os recordarán a animes como “La princesa Mononoke” o “El viaje de Chihiro”, no os dejarán indiferentes ni por por la animación en si ni por el valor argumental que dará a la historia. Y es que este juego te hará sentir la necesidad de saber que mas va a pasar, os mantendrá enganchados mientras os cuentan una historia que irá mejorando por momentos y no defraudara a los fans del JRPG y ciertas gracias muy abundantes que dejan muy clara su influencia del anime. Si os soy completamente sincero, cuando empece a jugarlo no me enganchó del todo, pero a medida que iba avanzando cada vez me gustaba mas, todo iba mejorando, ella historia, los combates….
Comenzamos nuestra aventura en un pequeño pueblo llamado Motorville donde nos presentarán al protagonista; Oliver, un niño que vive con su madre y está muy unido a ella. Tras unos sucesos conoceremos a un duende llamado Drippy que nos acompañara durante el resto de la aventura junto a otros personajes que se irán uniendo a medida que avanzamos. Drippy nos contara que existe otro mundo paralelo al nuestro y que cada alma tiene su alma gemela en ese mundo. Sin embargo, Drippy nos cuenta que su mundo esta amenazado por un mago oscuro, y el único capaz de salvarlo es el “puro de corazón”, y si, adivinasteis; ese es Oliver. Al principio Oliver se muestra reacio a ir a ese mundo pero finalmente Dirppy lo convence, y aquí es donde realmente empezaremos nuestra aventura como magos. Una aventura llena de magia, vuelcos de historia e infinidad de personajes con sus pequeñas historia particulares que no defraudará a los amantes del rol.
Llegados a este punto empezaremos a tener los primeros combates. En los combates podremos manejar solo a un personaje, pudiendo intercambiar entre ellos cuando queramos y podremos establecer unas tácticas para que los demás personajes se comporten de una manera determinada ya sea curando, usando técnicas de ataque, apoyo…la parte negativa es que estas tácticas solo las podremos cambiar durante el combate, no pudiendo pre-configurarlas desde el menú. Para combatir tendremos a nuestra disposición un amplio repertorio de Únimos; unas criaturas que tras ser domesticadas lucharán por nosotros, cada uno con sus puntos débiles y fuertes. Tienen cuatro tipos de clasificación, por su signo: ya sea sol, lunar, estrella o planetario, cada uno fuerte contra un signo y debil contra otro, excepto el planetario que no tiene ni fortalezas ni debilidades; y por su clase, ya sea militis, draconis… cada uno igualmente fuerte contra unos y débil contra otros. En los combates podremos controlar a uno de los personajes o a uno de sus Únimos (aunque estos durante un tiempo, después necesitaran recuperarse), mientras que la vida y el maná son compartidos con el personaje al que pertenezca el Únimo, no es así con sus estadísticas, teniendo cada uno su fuerza, defensa, habilidades… y los personajes principales son los únicos que contarán con los comandos tácticas y objetos, ademas del suyo propio que solo tienen cada uno de ellos. Como podréis imaginar esta da pie a mucha estrategia, sobre todo contra enemigos fuertes y jefes, pero no os descuidéis porque hasta un enemigo normal podría derrotaros, sobre todo al principio. Todos los personajes y todos los Únimos pueden ser equipados con armas, anillos…, ademas contamos con un menú donde podremos darles caprichos a nuestros Únimos y evolucionarlos. A mas de uno todo esto le recordará un poco a Pokemon, es cierto que hay cierta similitud pero cuando probéis los combates veréis que no tienen nada que ver.
Como todo buen mago, en cierto momento conseguiremos una marmita de alquimia para poder crear nuestros propios objetos ya sea siguiendo fórmulas que iremos consiguiendo o bien experimentando, aunque esto ultimo es bastante complicado por lo menos cuando fallemos al experimentar no perderemos los objetos que usamos. Para los que aspiren a llegar a ser lo mas fuertes será algo indispensable ya que las armas mas poderosas se consiguen mediante la marmita, los objetos que necesitamos no es fácil conseguirlos, o mas bien, no es fácil averiguar donde conseguirlos pero para eso están las guías. A los que no os importe la alquimia y solo queráis disfrutar de la historia no os preocupéis: no es algo indispensable.
Aparte de la historia contamos con muchas misiones secundarias que se diferencian en dos tipos: recados y cacerías. Los recados son pedidos de los habitantes del mundo, muchos de ellos son básicos y muy parecidos, pero no todos; y las cacerías son encargos para eliminar a ciertos monstruos que están dando problemas. Además de los propios premios de la misión,tendremos una cartilla de hazañas para la que nos irán dando sellos al completar cualquiera de estas misiones, cada vez que completemos 10 sellos tendremos una cartilla completa que podremos canjerar por habilidades para el grupo del tipo correr mas rápido, mas experiencia por combate…. En total dispondremos de 136 recados y 138 cacerías.
Pero falta algo a lo que nos tienen acostumbrados los juegos de rol, y eso son los minijuegos. Al llegar a cierto punto del juego desbloquearemos el casino, ¡Un casino de muertos vivientes!, donde podremos disfrutar de las típicas tragaperras ademas de otros juegos: blackjack, contienda, y tras completar el juego desbloquearemos “Doble o nada” y una recuerdoteca donde podremos ver las cinemáticas del juego desbloqueándolas con las fichas que ganemos. Las fichas podémos canjearlas por las entradas para la recuerdoteca, armas, perlas de evolución, o simplemente guilderes, la moneda del juego.
A los que queráis probar vuestra fuerza, también hay un torneo, el Torneo salomónico, que cuenta con varias divisiones, cada una con sus premios. La última se desbloquea al completar el juego y al ganarla nos dan a uno de los unimos mas fuertes.
Al igual que la zona RIP del casino, (no, no me confundí escribiendo, la zona VIP se llama RIP), y la división estrella del torneo salomónico, al completar el juego nos dan muchas misiones secundarias, en una de ellas además nos enfrentaremos al enemigo mas poderoso del juego, El guardián de los mundos.
Todo esto convierte a Ni No kuni en un indispensable en PS3 para cualquier amante del rol. Así a los que ya lo probasteis os invito a dejar vuestra opinión y a los que no, pues ya estáis tardando: Gamers.