Las patatas, eses tubérculos que “importamos “de las américas, (bueno, mejor dicho, saqueados por conquistadores españoles a los nativos…), son una pieza clave en la evolución del ser humano, son tan versátiles, desde que descubrimos ese manjar adictivo como ellas solas, las patatas fritas, han formado parte de la dieta de medio mundo, además de muchas otras maneras de cocinarlos, las hemos usado desde para encender una bombilla hasta como arma de guerra (el lanza-patatas es la arma definitiva), sin olvidarnos de su mascota oficial por antonomasia, Mr. Potato. Es el mejor descubrimiento del ser humano después de los días libres. ¡¡¡AYYY!!! SAGRADAS PATATAS.

Épicas patatas a la conquista del mundo
Alguien debió pensar que ya era hora de hacerlos “protas” de un videojuego, después de debutar en el cine de secundario, ¡que papelón! (Toy Story), ¿no?…… ¿no? Te pido que no te mofes, aunque tu mente lo pide, porque reserva esas risas para lo que nos tiene preparado Daylight Studios, y no me malentendáis, “Respect” por esta franquicia, que personalmente no la conocía, y me he llevado la sorpresa del mes con él, sencillo, tronchante y Super adictivo.
Después de mi ataque de humor, malo y pobre, es hora de analizar lo nuevo de Daylight Studios, un pequeño estudio de Singapur, que a base de esfuerzo ha conseguido labrase una reputación aceptable en tierras asiáticas, con su originalidad, que desde su primer Regin of Heroes, se ha mantenido en cada lanzamiento.

Asignar el personal para la creación de armas sera crucial
HOLY POTATOES! WE’RE IN SPACE?! que viene siendo en lengua de cervantes; “sagradas patatas! ¿estamos en el espacio?”, es una evolución de lo visto en el primer título de la saga, Holy Potatoes! A Weapon Shop?!, en el que no éramos el héroe, si no los herreros de ellos, y teníamos que crear armas para ellos, e ir mejorando nuestra pequeña tienda de armas, para poder suplir los requisitos que nos pedían. En esta nueva entrega, se mejora la formula, aunque ya pasamos a ser el héroe, bueno, en este caso heroínas, Cassie y Fay, que surcaran el espacio infinito en busca de su abuelo Jiji, que ha sido capturado por la malvada federación denominada Eclipse, para ello tendremos a nuestros mandos una nave, que gestionaremos tanto de manera armamentística como en equipación supletoria, contratando ingenieros (y pagando sus sueldos, nada de ser morosos) para poder afrontar los peligros que nos encontraremos en su amplio mapa, generado de manera procedural (que manía con este nombre últimamente) que nos permitirá sentir la infinito del espacio. Con este argumento, “súper original” (nótese el sarcasmo), se desarrolla una trama, que, a pesar de pecar de simple, engloba unos diálogos originales, tronchantes y alocados, que dan vida a este original juego “simulador / rol / estrategia”, eso sí, de salida será necesario dominar la lengua anglosajona de calle, ya que muchas conversaciones, están enfocadas a una jerga menos oficial, al que aprendes en tus clases de inglés, pero en los próximos días recibirá la tradución al español para que los menos duchos con el inglés podamos disfrutarlo igualmente.
Su desarrollo no dista de lo visto anteriormente, aunque su simpleza permite un grado de estrategia bastante más trabajado en otros títulos “tope de gama” con miles de opciones más que lo visto aquí. Es básico, tu nave necesita mejoras para enfrentarte a los peligros de tan basto espacio, así que a medida que avancemos, iremos contratando ingenieros, a los que tendremos que cuidar, y mantener para poder fabricar o mejorar las armas de nuestra nave intergaláctica, para cuando exploremos planetas inhóspitos, y nos aparezca enemigos en forma de malvado Brócoli, o terribles Zanahorias (eternos enemigos de las patatas…) poder tener la suficiente potencia de fuego para poder hacerlos frente, unos combates en los que participaremos de manera por turnos, donde nuestro control se limita al de asignar que arma nuestra usaremos contra las del enemigo, su estrategia será relevante, a medida que avancemos por el juego, donde saber dónde colocar nuestro escudo, que arma usar o cuando usar la habilidad especial, nos otorgara la victoria o la derrota, tranquilos que el nivel de dificultad no es problema, es bastante “liviano” en este aspecto, y no supondrá mucho reto una vez tengamos el tanganillo cogido.
En su apartado técnico, sus coloridos gráficos 2D, su estética dibujo animado, estilo “Hora de aventuras”, llenara vuestro monitor de color. Sus bajos requisitos no serán un impedimento para jugarlo en PC´s algo anticuados, o mismo en la oficina, mientras tu jefe no te pille… ¡porque corres el riesgo que se apodere del! El apartado sonoro, repite la fórmula del primero, que ya había sido galardonado por su calidad, en los Indie Play Asia de 2015.
Conclusión:
No esperes efectos de luz de ensueño, ni emotivas representaciones artísticas del desarrollador, no brilla por su trabajada trama, ni por la espectacularidad de los combates, su universo procedural inmenso, parece un meme de algún juego malogrado del año pasado que no quiero mencionar, aunque todos deducimos cual es, sus personajes, planos como una patata frita contrastan con un humor redondo como una patata cocida.

