Final Fantasy X, el último gran Final Fantasy con mayúsculas. Fue el último Final desarrollado por Squaresoft , e Hironobu Sakaguchi, antes de convertirse en Square Enix, contaba una historia apasionante con una duración entorno a las 60h mínimo y un sistema de combate por turnos muy interesante, el mejor para mi gusto de la saga (más adelante entraré en detalles), es uno de los FF más admirados. Salió el 31 de enero de 2002 y supuso la vuelta a personajes realistas como los de Final Fantasy VIII que además, se convirtió en el primer Final Fantasy en el que los personajes tenían voces.
El 21/03/2014 sacaron Final Fantasy X/X-2 HD Remaster para PS3 y PSVita, y ahora, el 12/05/2016, pocas semanas después de la salida de Final Fantasy IX, llegará a PC también a través de Steam, a un precio, suponemos, similar a los de Playstation Store, 45€.
Argumento
Hace 1000 años hubo una gran guerra entre Bevelle y Zanarkand, Bevelle utilizaba la tecnología para fabricar máquinas de guerra mientras Zanarkand utilizaba invocadores, hasta que un día apareció Sinh, un monstruo que lo destruyó prácticamente todo. Justo en el momento del ataque de Sinh, nuestro protagonista, Tidus, se encontraba jugando un partido de Blitzball. Tras el ataque, Tidus se despierta en el presente del juego, 1000 años después del ataque, poco a poco se va enterando que durante ese tiempo, Sinh fue una constante, a través de la invocación de un Eón Supremo lograban vencerlo y traer la “calma”(período de paz antes de la próxima aparición de Sinh), pero solo aseguraba unos años de tranquilidad, Sinh siempre acababa volviendo. Aquí Tidus conoce a los que serán sus compañeros, en especial Yuna, una joven invocadora que recorrerá el camino para poder realizar la invocación del Eón Supremo. Aquí comenzará nuestra aventura para traer una nueva “calma”.
Jugabilidad
El punto que más cabe destacar es que deja de ser un mundo abierto con los típicos transportes de la saga para moverse por el, algo que se echa en falta, pero no por ello resta exploración, en este aspecto es muy completo, con muchos extras, como las armas finales de los personajes, llamadas Armas de los 7 Astros, la zona de entrenamiento, carreras de Chocobo´s, Blitzball, y algún que otro minijuego más de menor calibre.
En el aspecto de mejora de personajes, se olvida de los niveles para dar lugar al tablero de esferas, en los combates adquirimos puntos de movimiento para avanzar por el tablero y desbloquear habilidades, subir parametros… Llegados a cierto punto podemos sustituir las estadísticas del tablero por otras mejores para incrementar nuestro poder, así, por ejemplo, podemos cambiar un +1 de fuerza, por un +4.
Y llegamos al mejor punto, el combate, sigue siendo por turnos, pero nos olvidamos de la barra de carga, en su lugar tenemos un interfaz que marca el orden en que van a actuar los personajes, dando lugar a mucha estrategia, ya que unos ataques requieren más tiempo antes de su próximo turno, otros menos, algunas habilidades retrasan a los enemigos…., antes de realizar cualquier acción, se nos muestra su efecto en los turnos, las magias prisa y freno cobran más importancia que nunca, y coraza y escudo igual, sobre todo contra jefes y enemigos poderos mas fuertes que los mismos jefes.
Las invocaciones pasan a llamarse Eones, el mayor cambio es que al invocarlos, estos sustituirán al equipo en combate luchando en su lugar.
Como todo buen Final, existen jefes ocultos más poderosos que el jefe final, estos son los Eones oscuros, además, una vez derrotados, aparecerá Penitencia, el más poderoso de todos y todo un reto derrotarlo.
Sonido
Por primera vez escuchamos la voz de los personajes, pero no nos olvidamos de los bocadillos, las voces quedan reservadas para momentos especiales, momentos que junto a una banda sonora magistral como siempre, por Nobuo Uematsu, terminan de darle el ambiente al juego y fusionan unas cinemáticas espectaculares.
Gráficos
Es un poco difícil hablar a estas alturas de los gráficos de un juego del año 2002, pero en su momento fueron muy buenos, con escenarios detallados y movimientos realistas, y aún hoy en día resultan muy vistosas las cinemáticas.
Final Fantasy X es un título indispensable para cualquier estantería Gamer, la mayoría ya lo conocéis, muchos lo jugasteis, y a los que no, si os gustan estos juegos, id ahorrando para el porque no os arrepentiréis.



