Everybody´s Golf Análisis

PS4
COMPRAR AL MEJOR PRECIO

El nexo que guardo con la serie Everybody´s Golf es solo y exclusivamente de las portátiles de Sony, tanto en mi PSP como en mi amada PS Vita han pasado estos juegos y me han hecho pasar tiempos agradables a los mandos, su estilo arcade, desenfado y directo enamora desde el minuto uno. Hoy me enfrento por primera vez a esta saga en una consola de sobremesa, gracias a Sony España que nos envió una copia del juego para poder traerte este análisis.

 

20 AÑOS DE ÉXITOS

La serie Everybody´s Golf lleva entre nosotros 20 años, con un excelente resultado a nivel de ventas y críticas, simplemente por una razón, que al final es la más importante en este sector: ser divertido. Aparte de la diversión, otros factores han contribuido en menor medida a la principal, ser directo, desenfadado, accesible y desafiante, es una fórmula que no se ha cambiado a lo largo de los años, se ha pulido y se ha añadido más contenido para hacerlo más atractivo, pero la espina dorsal se ha mantenido intacto, ¿porque cambiar algo cuando funciona? Quizás en España no se coloque entre los más vendidos, logro que en Japón o EE.UU ya ha cosechado varias veces, quizás… ¿porque no tenemos el mismo punto de vista?

Nunca te imaginarias lo divertida que puede llegar a ser el golf…

Clap Hanz, sabe mantener la frescura de su franquicia durante sus más de 10 entregas por las consolas de Sony, desde que debutó en la legendaria PSX. Esta entrega que os traemos hoy evita la enumeración o los subtítulos, Everybody´s Golf «a secas» para PS4 es un homenaje a todas las anteriores entregas, y deja bien claro su título (al menos en Europa), «Golf para todos», porque desde los más pequeños hasta los más veteranos, del jugador más arcade hasta el purista en simulación podrán encontrar un título, accesible de entrada, un verdadero compañero de tardes enteras para toda la familia, el típico juego que pica, que sabe extraer lo «mejor de ti» y que entrega diversión por los cuatro costados.

ESENCIA JAPAN

Su estilo es «made in japan«, detalles como los miles de complementos que podremos equiparnos para hacer nuestro personajes más nuestro, el aire de felicidad que se respira en todo, hasta su exagerada educación hablando es «japo», y eso me encanta, rompe con la seriedad, el juego no te pica a mejorar, te lo pides tú mismo, sin darte cuenta cada golpe le dedicaras más tiempo, más control, y si en las primeras partidas te limitabas a calcular la fuerza del golpe a las pocas horas estarás calculando viento, desnivel y obstáculos sin que te des cuenta, así son los juegos japoneses, te explican lo esencial, el resto lo aprendes, lo descubres y lo inventas tú mismo.

WELCOME TO GOLF ISLAND

En esta entrega, comenzaremos creando nuestro protagonista, con un editor simple pero efectivo para la ocasión, después se nos presentará ante nuestros ojos Golf Island, el mundo central, que sustituirá el clásico menú de selección de modo, optando por dar más vida al conjunto, desde aquí elegiremos sus vertientes online u offline, compraremos complementos, charlaremos con los NPC´s (tampoco esperes conversaciones muy profundas…) o desafiaremos a golfistas controlados por la CPU. Todo esto arropado con cierto tientes roleros, de mejora de parámetros, que pica a proseguir jugando para mejorar nuestro juego.

El relieve, el aire, los arboles, calcular cada golpe nos dará ventaja

El contenido desbloqueables es infinito, nunca ha tenido tanto contenido, al menos visual, para los más completistas nos llevara días o meses conseguirlo todo, a excepción de los palos de golf, o las pelotas el resto desbloqueables son meros variables visuales.

El control no puede ser más sencillo, primero apuntamos con los botones direccionales, luego para dar el golpe no hay más que dar una vez a × y una barra se rellenará pararlo lo más a la izq. dará más fuerza al golpe, una vez seleccionado la fuerza esta retrocederá a la derecha el cual pararlo en su punto dará más precisión al golpe. Esta propuesta que a priori parece simple y con poco juego, pero se hace más complicado de lo que parece, saber interpretar el aire, los obstáculos o elegir el camino perfecto hasta el hoyo supone un reto para hacer una buena jugada.

 

JUEGA INTERNACIONALMENTE

Punto fuerte, el modo que más me ha conquistado, no es una virguería en opciones y demás, y tampoco es que haya muchos jugadores al momento de hacer el análisis, pero divertido es un rato y más. torneos, Clasificaciones, territoriales y más darán vida a un online que a primeras parece vacío pero que ofrece horas y horas de diversión.

EL CÉSPED MAS REAL..

No voy a valorar el juego por su apartado técnico, en Limit Gamers la puntuación final lo decidimos entre varios puntos que es a libre elección del analista, y aquí los gráficos, aunque cumplen, no desempeñan una función notoria o necesaria para la experiencia de juego, eso sí, puedo hablarte de sus virtudes o defectos. La franquicia siempre ha optado por ofrecer un estilo desenfadado, tanto de personajes, localizaciones o animaciones, permitiendo a los artífices del título no tener que esforzarse en busca de una calidad «realista», aun así estamos ante la entrega con mejor apartado, y luce de maravilla en nuestros televisores, todo muy colorido, aunque peca en ciertos aspectos, como el popping presente más de la cuenta, sobre todo en vegetación, o dientes de sierra, un efecto que pensé que se quedó sentenciado en la última generación… Contrasta los buenos acabados del césped, con el decorado de los escenarios, vacíos, o poco detallados, efectos de luz cumplen sin sorprender….pero bueno ¿acaso esto importa para pasarlo bien?

¿Un remolino? ¿un tonado? así es Everybody´s Golf, prohibido la seriedad.

SONIDO

Los efectos rozan el notable, no pasa lo mismo con las melodías, que pasaran sin pena ni gloria, simplemente cumplen su cometido. Voces y textos en español, no es el mejor doblaje que hemos visto de Sony, aunque en parte es lógico, no estamos hablando de una superproducción…

CONCLUSIÓN

Adictivo, divertido, directo y “family friendly”, el perfecto juego para desconectar de tanta seriedad y tensión. Lo disfrutaran desde el más pequeño hasta el más mayor de la casa. Su simpleza esconde un desafío en los niveles más altos, pero sin llegar a desesperar, esto unido a un sinfín de coleccionables y sus modos multijugador, tanto online como local, ayudaran a alargar el tiempo que tendrás este juego en tu lector / disco duro.

Good

  • Divertido, engancha y pica
  • La cantidad de desbloquables
  • El multijugador, simple pero efectivo

Bad

  • Nos hubiera gustado compatibilidad con Move
  • Algunos problemillas técnicos menores
  • Mas modos de juego
7.8

Bueno

Diversión - 9
Multijugador - 7
Jugabilidad - 7
Duración - 8
Soy un Gamer más que lleva esperando 15 años para saber el desenlace de Shenmue, llevo grabado en la retina a Sephirot volando con espada en mano, he conocido a Leonardo Da Vinci con mi colega Ezio y de vez en cuando tomo unas copas en The Stray Sheep. Mil vidas vividas en uno.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lost Password

Sign Up

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies