Antes de Bayonetta, ya había brujas surcando los circuitos de nuestras consolas, me viene a la cabeza un buen puñado de ellas, y en menor medida tengo un vago recuerdo de Alicia Claus, la protagonista de Bullet Witch, un juego que originalmente fue lanzado en Xbox 360 en un lejano 2007, desarrollado por Cavia Inc. Artífices de títulos tan sonados como NieR (PS3 X360), Resident Evil: The Umbrella Chronicles (Wii) o Resident Evil: The Darkside Chronicles(Wii).
Hace unos días, Marvelous Inc. Lanzaba en primicia este título en Steam, con todo el contenido adicional, que recibió la versión original de Xbox 360 y adaptado a las necesidades de los “peceros”, compatibilidad con teclado y ratón, opciones gráficas y una mayor resolución. A continuación, veremos si tales propósitos han mejorado una experiencia que paso bastante desapercibido en su versión original.
SALVEMOS EL MUNDO
La tierra se ve afectado por una invasión demoniaca que está llevando al exterminio el planeta, pero tranquilos hay una persona capaza de frenarlo, esa es nuestra bruja, que armada con su arma-escoba dará matarile a todo enemigo que se le ponga enfrente, gracias a sus poderes similares a los de los demonios. Además, en nuestra conciencia más profunda tendremos una voz que nos controla…
La narrativa no es de lo mejor que se ha visto en un videojuego, pero posee elementos lo suficientemente buenos para haberse desarrollado de otra manera, pero el desarrollo se limita a destrozar cada momento con frases absurdas o romper el ritmo con su más que discutible planteamiento jugable.
FALLO EN XBOX 360, FALLA EN PC
Quise darle otra oportunidad en PC, después de haberlo jugado intermitentemente en X360, pero no me convenció en su momento y tampoco en PC, sigue errando en los mismos puntos que en X360, así de resumen los que más se repiten: fallos gráficos, la IA de los enemigos es demasiado “tonta”, controles erráticos y uno nuevo: optimización penosa, al menos con nuestra configuración, a pesar de ir estables a 60fps, hemos sufrido de agarradas de imagen, bajando los fps a unos irrisorios 5fps… Más que un remaster HD, estamos ante un port, eso sí de “serie” tendrás todos los trajes y misiones secundarias, estés últimos activables una vez pasado la campaña principal, que no te llevara más de 6/7 horas en completarlo.
EN SU DEFENSA
A ver, no es que todo sea malo del juego, o al menos no todo, casi todo, este juego fue lanzado en 2006 en Japón, mientras que la bruja más famosa de los videojuegos (Bayonetta) debuto en 2009, y si nos ponemos fríos, la obra de Platinum Games ha imitado a diversas facetas de Bullet Witch, puntuaciones al final de cada nivel, brujas con armas de fuego, aspecto “demasiado sexy”, incluso el tono de los diálogos respira el mismo aire… Pero los chicos de Bayonetta, supieron darle dos puntos que lo hacen especial: ritmo y jugabilidad.
CONCLUSIÓNDiscreto juego, que podría haber tenido más potencial si se planteara de otra manera, acción desconcertante lastrado de unos controles erráticos y una IA lenta y muy predecible. Si todos los errores anteriores no fueran suficientes, se le añade contras como una duración algo escasa y una optimización discutible (repito, al menos con nuestro equipo). Si te atrae igualmente su propuesta, te encontraras con un juego que se deja jugar, pero a excepción de algunos puntos de la narrativa no te sorprenderá ni lo mas mínimo.
|