Rime Análisis

PC PS4 Xbox One

Rime es el segundo título tras Deadlight desarrollado por el estudio español Tequila Works. Debo decir que nos tenían engañados, a priori, Rime parecía un título de aventuras y puzles que pintaba bastante bien, y si bien esto es una parte de la experiencia de Rime, este título es mucho más que eso, lo que pretendían transmitir sus desarrolladores es mucho más profundo, y lo han conseguido a la perfección, sin un solo diálogo, solo con un apartado artístico de gran nivel y una buena banda sonora.

Muchas gracias a Tequila Works por cedernos una copia para el análisis de Rime

Sinceramente es muy difícil analizar Rime sin contar spoilers, primeramente había pensado soltar algún spoiler menor, pero finalmente lo descarte por que me gustaría que lo descubrierais por vosotros mismos, pero debo avisar que ni este, ni ningún análisis sin hacer algún spoiler pueden hacerle justicia a Rime. Por otro lado, no me considero la persona adecuada para hacer un análisis de Rime, para hacerlo correctamente debería haber estudiado psicología, esto ya os da alguna pista de que es lo que realmente ofrece Rime.

Rime Torre

Una historia, un niño y una isla

Nada más comenzar nuestra aventura, despertamos en una isla bajo el deslumbrante sol, una playa que hasta podría parecer paradisíaca con un ambiente muy mediterráneo, en el horizonte se alza una gigantesca torre, nuestro objetivo está definido, ayudaremos a ese niño a avanzar por los puzles hasta descubrir la verdad tras esa isla. Nada interferirá entre nosotros y el juego, no hay un hub que de información, ni un mapa, nada, solo estáis la isla y tu, todo lo que el juego nos quiera comunicar lo hará sutilmente con lo que podemos ver en los escenarios, es brillante como consigue enseñarnos sus mecánicas sin un tutorial, nada, lo máximo que encontraremos es por ejemplo una pintada en una pared de unas ruinas para darnos pistas, nuestro pequeño amigo el zorro que nos guiará en ciertos momentos y una figura misteriosa sobre la que nos os contaré nada más, de esta forma Rime consigue comunicarse con nosotros, presta atención a tu alrededor y verás que las pistas están ahí, no te regala el resultado, pero sabe llevarte en la dirección correcta. En toda la aventura que dura entorno a 6 o 10h, depende de lo completistas que seáis, solo me encontré con un puzle con un mal diseño que no se podía intuir la solución y finalmente la descubres a base de probar y probar cosas sin sentido, el resto, impecable.

Nuestro fiel compañero de aventuras

Los puzles no lo son todo

La dificultad va creciendo a medida que que nos acostumbramos a las mecánicas, el estilo de puzles recuerda bastante a The Witness utilizando luces, sombras y en general, el entorno para la resolución de los mismos, aunque Rime no alcanza el nivel de The Witness en este aspecto, tampoco lo pretende, digamos que se inspira pero con su propia esencia, eso si, como ya avance antes, la autentica esencia de Rime no son los puzles, estos solo son un medio, una metáfora de los problemas que atormentan a este niño que debemos ayudar.

Uno de los múltiples puzles que encontraremos

Aparte de avanzando por los puzles podemos explorar y encontrar los diferentes coleccionables, no son simples coleccionables, cada uno es una pieza de un puzle que nos muestra las experiencias pasadas de nuestro personaje.

rime mural

Un ejemplo de uno de los murales que complementan la trama

Rime no cuenta con combates, pero podemos morir, deberemos utilizar nuestro ingenio y percepción para sobrevivir, por cierto, la muerte no se penaliza, y esto no lo pongo como negativo, pero tampoco puedo deciros el por que encaja el hecho de que no se penalice.

Algo que me llamó la atención son las sombras, seguro que ya visteis alguna imagen de ellas, según en el momento de la aventura en que nos encontremos serán peligrosas o escaparán de nosotros. Personalmente tengo 2 teorías, cuanta menos luz exista más peligrosas se vuelven, la segunda teoría no os la puedo contar pero digamos que es usando la primera metaforicamente.

Rime, como expresar lo que sientes

Rime es una expresión, una metáfora de las distintas fases por las que pasa una persona al al afrontar un problema, eso es lo que quería transmitir Tequila Works y lo han logrado, lo que se presentó como un juego de puzles es mucho más que eso, por supuesto también tendrás los puzles, aunque sinceramente, si te interesa solo por los puzles, sigo recomendándotelo pero tienes mejores opciones antes como The Witness o The Talos Principe.

Ya os había avisado que Rime es mucho más que estos puzles, también que no puedo contar más sin llegar a spoilers, por eso, el análisis en sí termina aquí, ahora comentare detalles técnicos, rendimiento en la versión de PC, que es la que analizamos y el dichoso rendimiento del que se quejo mucha gente, ya os voy avanzando que a pesar de que salió a la venta con el DRM Denuvo, ya se lo han quitado y actualmente Rime es DRM Free.

El dichoso rendimiento

Rime brilla más por su apartado artístico que técnico, si, tiene unos efectos bastante impresionante a veces, hasta que te fijas y te das cuenta que refleja luces que no están ahí, algo por lo que tampoco su puede machacar a un indie, solo quise mencionarlo. Su apartado artístico es lo que destaca, cada escenario cuidado al mínimo detalle acompañado siempre de una banda sonora muy buena, ambos, no solo ambientan el juego, sino que reflejan como se siente nuestro personaje.

Uno de los escenarios con más efectos, curiosamente no el más exigente con el equipo

Empecemos con la polémica del rendimiento, Rime salió a la venta con el sitema antipirateo Denuvo con la promesa de que lo quitarían en cuanto lo lograsen crackear, pues bien, por propias palabras de los desarrolladores “lo prometido es deuda” por tanto, Rime ya no tiene Denuvo y pasa a ser DRM Free. En cuanto a rendimiento le falta mucho en optimización, pinchad aquí para ver los consejos de los desarrolladores al respecto. Yo lo jugué con una gráfica GTX 970, tras varias pruebas pude comprobar que el antialiasing mata el rendimiento totalmente, con todas las configuraciones en Ultra y todos los filtros activados, en mi PC le cuesta llegar 30fps llegando a caer a 22fps, eso si no se siente tan ralentizado como otros títulos a esos FPS, en cuanto desactivo el antialiasing los FPS rondan entre 40 y 60, personalmente no toque más opciones, lo juegue así pero aún podía mejorar quitando las que recomiendan en el enlace que os deja anteriormente. También destaco que se noto la mejoría sin el Denuvo.

Estos problemas de rendimiento van a influir en la nota que le doy al juego por que estoy analizando la versión de PC, si embargo, no puedo darle tanta importancia como en otros títulos y os expondré los 2 motivos:

  1. No estamos ante un AAA, es un juego indie desarrollado por un pequeño estudio, sería injusto vistas algunas optimizaciones que salen hoy en día, exigirle a Rime que lo haga mejor.

  2. La optimización es mala pero no horrible, pero por el estilo de juego que es, apenas afecta a la experiencia de juego siendo perfectamente jugable en todo momento.

A pesar de todo, me veo obligado a tenerlo algo en cuenta sobretodo por los requisitos que pone que exige el juego que podéis ver pinchando aquí, los sobrepaso con creces y no consigo que vaya a 60fps estables, eso si, con todo en Ultra.

Un agradecimiento que bien merece un aplauso

Conclusión

Si esperabas de Rime un juego de puzles, aunque sigue siendo recomendable, tienes mejores opciones como ya comente, pero lo que ofrece Rime es mucho más, una forma de contar una historia sin palabras, sin apenas cinemáticas y cortas las pocas que tiene, se nota en cada rincón que Tequila Works ha puesto mucho cariño en esta obra, eso se nota y se agradece, si vosotros nos dais las gracias por haber jugado a Rime cuando lo acabamos, yo os doy las gracias por hacer un título mimado he intentando sacar lo mejor de vosotros con Rime.

Good

  • Buen diseño de niveles
  • Gran nivel artístico
  • Buena banda sonora
  • Mucho más que un juego de puzles

Bad

  • Mala optimización en PC
  • En PC hace falta un buen equipo para jugarlo decentemente
  • Los puzles no son demasiado complicados en general
9.1

Impresionante

Como todo buen Gamer, no le importa en la plataforma en la que juega, lo importante es disfrutar del juego, que el titulo te atrape de principio a fin.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lost Password

Sign Up

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies