Naruto to Boruto: Shinobi Striker. Impresiones de la Beta cerrada

Naruto to Boruto: Shinobi Striker

Muchas gracias a Namco Bandai por proporcionarnos un código para la Beta cerrada de Naruto to Boruto: Shinobi Striker en PS4. Aunque hemos tenido ciertos problemas de conexión y no pudimos dedicarle las horas que nos hubiera gustado, la beta nos deja una clara impresión, un cambio que sin dejar de lado el combate, apuesta más por la cooperación entre jugadores, siempre mucho más disfrutable entre amigos.

Aunque me hubiera gustado probar más afondo la Beta de Shinobi Striker, las impresiones que me dejan son claras, los combates ya no son en entornos cerrados, si no que se desarrollan en el propio escenario, esto profundizare más adelante, pero de momento me deja la sensación que de esta manera se podría contar una historia con mejor narrativa y más inmersión, a cambio se pierde un poco los combates tan directos de Ultimate Ninja Storm pasande de un juego de lucha a algo más cercano a un Actión RPG.

Lo primero que nos encontramos al comenzar es con la pantalla de creación de nuetro personaje, crearemos un avatar, un ninja de nueva generación (aunque también podremos controlar a los personajes conocidos de la saga) del que personalizaremos tanto su aspecto físico como sus habilidades. Aunque la beta contaba con muy pocas opciones de personalización provocando que se vieran muchos personajes similares en el lobby, esto cambiará de cara a su versión final, además que podremos editar más adelante a nuestro avatar. En el aspecto físico las opciones de personalización son las que más escasean en la beta, la mayoría de opciones aún no están disponibles, en cuanto a las habilidades, podemos crear un personaje centrado en combate a corta distancia, larga distancia o de sanación, esto será crucial para equilibrar equipos de cara al multijugador. Podremos escoger habilidades tales como el Rasengan de Naruto o el Katon de Sasuke, esto es algo que me choca, quiza, y espero, que por ser la beta estubieran disponibles habilidades tales como el Rasengan, pero me gustaría ver en la versión final ciertos criterios para desbloquear habilidades de este estilo, y es que puedo entender que un ninja novato como nos presentan sepa usar un Katon, pero el Rasengan es una habilidad de clase S que solo dominaron Naruto el 4º Hokague, Jiraiya y Konohamaru (si no me olvido de nadie), aunque Naruto y Konohamaru lo consiguieron usar siendo muy jóvenes, no cualquiera domina esa habilidad. Hablo del Rasengan por que todos lo conocemos pero este comentario se estiende a todas las habilidades, que se necesite cierto criterios para acceder a estas habilidades supongo que ya es algo que tienen en mente, y es que en mi humilde opinión, favorecería la sensación de recompensa cuando finalmente consigues esa habilidad que tanto querías.

Naruto to Boruto: Shinobi Striker

En cuanto al combate, al desarrollarse en el propio escenario por el que exploramos, pierde un poco de velocidad en favor de la estrategia, algo que me gusta pero no viene acompañando de un control de la cámara que favorezca esta jugabilidad, al estar la cámara tan cerca se pierde visibilidad y el área de combate es mucho más grande, esto no se notaría tanto si no fuera por que el control que tenemos de la cámara no es el mejor. En cuanto a la cámara son mis impresiones sin llegar a hacerme del todo con los controles, como ya os comente me hubiera gustado probarlo más tiempo y no pudo ser por problemas de conexión. Llegados al momento del combate, primeramente tendremos un tutorial corto pero claro de como movernos y usar nuestras capacidades ninja, pdremos usar todo el entorno para combatir aumentando nuestras habilidades no solo para atacar, si no también para escalar por las paredes o realizar saltos muy amplios cargando chakra, por supuesto seguimos pudiendo realizar reemplazos para evitar ataques.

El modo que pudimos probar es el de capturar la bandera, un modo de juego que nunca defrauda, sin novedades se trata de coger la bandera del equipo enemigo y traerla a tu base, para ello tendremos 2 equipos de 4 jugadores en un mapa no muy amplio (quizás en futuros mapas vendría bien un mayor tamaño o incluso hacerlo con 3 equipos) y ganará en primero que capture 3 banderas.

Naruto to Boruto: Shinobi Striker

En definitiva Naruto to Boruto: Shinobi Striker no es una continuación de los Ultimate Ninja Storm, busca hacer algo distinto que me gustaría ver y creo que tiene potencial, el peor punto quizás el control, espero que pulan más la cámara, el lag que sufría sobre todo en el lobby y los fallos de conexión que suponemos estarán corregidos en la versión final. Sin más «arigato» ninjas por leernos y seguiremos trayéndoos noticias y si nos es posible, el análisis cuando salga la versión final en 2018 todavía sin concretar.

 

 

Como todo buen Gamer, no le importa en la plataforma en la que juega, lo importante es disfrutar del juego, que el titulo te atrape de principio a fin.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lost Password

Sign Up

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies