Durante el mes de abril podéis descargar gratis de la Store de Xbox Dead Space para Xbox 360 y One, entre otros. Para los que estéis interesados en el pero no sepáis exactamente a que os enfrentáis, en Limit Gamers os ayudamos con nuestra review del juego que consiguió unir lo viejo de los survival horror con lo nuevo.
Dead Space fue lanzado el 14 de octubre del 2008, desarrollado por EA Redwood Shores (ahora conocido como Visceral Games) y distribuido por Electronic Arts para PC, PS3 y XBOX 360, hacía mucho que no sentía esa sensación de terror a cada paso, como los primeros Resident Evil, con la dificultad añadida de que la cámara es adecuada a la generación en que vivimos y no estática como en las viejas glorias.
Historia
La historia se desarrolla en el año 2508, en este futuro los recursos del planeta Tierra necesarios para subsistir fueron agotados por la voracidad humana, la humanidad tuvo que buscar una solución para poder sobrevivir, y así nació Concordance Extraction Corporation (C.E.C). La corporación fabrica una flota de naves cuyo objetivo es buscar y extraer los recursos de otros planetas, la USG Ishimura es la más grande de todas, sin embargo, un día se pierde el contacto con ella, pensando que sería una avería en el sistema de telecomunicaciones, se envía una pequeña nave con un equipo para las reparaciones, al llegar, solo se percibe una señal de socorro sin conseguir establecer contacto con la tripulación del Ishimura, nuestro equipo se prepara para atracar en la nave y ver en persona que sucedió, allí descubren que la tripulación fue infectada por un virus que los convirtió en unos monstruos llamados Necromorphos, comienza nuestra aventura para sobrevivir en solitario en el papel de Isaac Clarke, con los recursos de lo que somos, un ingeniero.
El control del personaje recuerda al Resident Evil 4, con sistema de apuntado y control del personaje mejor, en la pantalla no tendremos una interfaz mientras jugamos marcándonos la vida y munición, en su lugar, la vida nos la marcará el traje de Isaac y la munición la marcan las propias armas. Los Necromorphos tienen una debilidad, y no, no es disparando a la cabeza, es cercenando sus extremidades, es la única forma de acabar con ellos, si les volamos la cabeza simplemente seguirán avanzando. El arma disponible cuando empiezas no es un arma, es una cortadora de plasma, con un haz vertical u horizontal perfecto para desmembrar, a medida que avancemos, iremos consiguiendo armamento mas adecuado, todas las armas con 2 modos de disparo y pueden ser mejoradas en el banco de trabajo. El juego ademas de su terror y sus momentos de acción cuenta con puzzles, aunque bien podían ofrecer una mayor dificultad.Si estáis esperando que hable del multijugador, lo siento, no tiene, ni falta le hace, perdería su esencia de survival horror en pro de la acción.
Gráficos
A pesar de que se trata de un juego de 7 años, su apartado gráfico no se siente desfasado, sus escenarios oscuros dejan a relucir sus efectos luminosos, los personajes cuentan con un detalle muy bueno y las físicas están muy conseguidas, destacando las fases de gravedad cero que nos dejarán perplejos. Aparte de las fases en gravedad cero, el resto de niveles son muy similares entre si, ya se que estamos dentro de una nave y eso da mas sensación de estar atrapado, pero vuelve un poco soso no tener más diferencias entre los escenarios.
Sonido
No cuenta con una banda sonora pegadiza, pero sus temas se complementan a la perfección con los escenarios y las situaciones que viviréis, mejorando la sensación claustrofóbica y de terror en la que se ambienta el juego. Dead Space ganó varios premios de la organización Game Audio Network Guild: audio del año y diseño de sonido del año.
Si quereis vivir una esperiencia de terror como hacía tiempo que no se sentía, no os lo penséis más, aprovechad la oferta de la store de XBOX y cogedlo ya.