Que decir de Desync, lo primero, sintiéndolo mucho, no lo he acabado, lo he intentado pero a pesar de que me gustan los shooters en general, sin llegar a manquear no soy ningún fenómeno. Desync es difícil, y mucho, puede que al principio pienses que no es para tanto pero con un poco que empieces a avanzar te irás dando cuenta, pero tampoco os asustéis, no es para todo el mundo, pero seguro que muchos de vosotros estáis más habituados a este estilo de juegos.
Aquí os dejo un vídeo para que veáis de lo que hablo, es un intento de avanzar por una sala de un nivel, en esta sala los enemigos están ralentizados al principio y nosotros estamos a 1 de vida, vamos, a un hit de morir por que el juego te pone en esa situación, da igual con cuanta vida llegues, en esta zona solo tendrás 1 de vida. Por supuesto os pongo solo un breve clip, por que estuve como media hora, no más por que ya no me quedaban pelos que arrancarme, y lo repito, simplemente mi habilidad no da para más ahora mismo, es un juego exigente para gamers exigentes.
You don´t speak english? No problem
Desync bebe mucho de Doom, del primero claro, con una ambientación al estilo de Tron, un shooter de la vieja escuela donde lo importante no es la historia sino la diversión, y divertido es y mucho, un shooter frenético que pone a prueba todas tus habilidades, no solo debes tener puntería, sino ser consciente de tu entorno en todo momento. Arcade en todos los sentidos, pura jugabilidad, no tenemos que recargar las armas, no busca el realismo ni animaciones complejas… Ya de entrada, ni una introducción, ni cinemática, nada, simplemente nos tiran ahí y venga, tira para delante, explicando un poco sobre la marcha pero no demasiado, te invita a experimentar y averiguarlo por ti mismo, pero es bastante intuitivo, a pesar de estar en ingles se va entendiendo para que es cada cosa, con un poco de paciencia eso si.

Punto de partida, nuestra base

Uno de los ordenadores para las mejoras
Pura jugabilidad de la vieja escuela
En todo momento nos da la sensación de ser un programa dentro de un ordenador y que lo que hacemos es ir restaurando nuestra funciones, esto explicaría es título, Desync. A medida que vamos avanzando, iremos desbloqueando diferentes “ordenadores” en nuestra base para ir accediendo a deferentes mejoras, dándonos acceso así, a elección de arsenal, habilidades, mejorar en las armas…. Hablando de las armas, no necesitan ser recargadas, pero todas necesitan reparación se van desgastando y las repararemos con componentes que sueltan los enemigos, excepto la pistola que no se desgasta, eso si, tiene una barra que se baja al disparar muy seguido y debemos dejar que se recupere, al estilo de las armas en Star Wars Battlefront, que se calientan y necesitan que las dejes enfriar. Me llamó mucho la atención que cuando llevas 2armas (una en cada mano), cada una se dispara por separado, esto con un mando no presenta mucho problema, pero en teclado y ratón…. eso de tener que pulsar “Q” para disparar el arma izquierda, que desde luego cuando son armas distintas es comprensible, que me lo pongas por defecto en “Q”, es un detalle, no tiene demasiada importancia, que coges, vas al menú y lo cambias, pero me llama mucho la atención que decidieran ponerlo en esa tecla limitando tus movimientos cuando disparas.
El mundo que se nos propone se divide por niveles, tenemos nuestra base que nos sirve para gestionar nuestras armas, habilidades… y una gran esfera donde elegiremos el nivel al que queremos acceder. Dentro de cada nivel iremos avanzando por salas y no podremos pasar a la siguiente hasta que no derrotemos a todos los enemigos, así que olvidaros de escapar por patas hasta la meta. En estas salas puede haber trampas en las que podemos caer, o también aprovecharlas en nuestro favor, los enemigos no están ahí ya cuando llegamos, sino que hacen respawn, eso si, siempre lo hacen de la misma manera, el problema que presenta esto es que por muy bueno que seas, no quita que un enemigo te haga respawn justo detrás y te mate de un golpe, esto me parece un fallo ya que no premia tu habilidad, por bueno que seas vas a morir mientras no sepas donde van a hacer los respawns los enemigos, convirtiéndose en un ensayo error. Lo que quiero decir es que Desync bebe mucho de Doom, pero al menos en Doom los enemigos ya estaban ahí, si te pillaban por detrás era culpa tuya por no estar más atento, pero aquí no es así.

En esta esfera escogeremos el nivel al que vamos a acceder
Pero bueno, tiene una mecánica que intenta medio arreglar esto, en la pantalla te salen flechas señalando hacia donde están los enemigos, incluso los que están haciendo respawn (tardan unos 3 segundos en hacerlo), no te avisa de la distancia ni nada, solo la dirección. Es una forma de intentar solucionar la perrada de que te aparezcan justo detrás, y al principio funciona, pero a medida que avanzamos y aparecen más enemigos a la vez, a ver a cual de las 10 flechas le haces caso, sobre todo cuando los enemigos ya son tan rápidos o más que tu, sin contar tu habilidad de evasión, el problema es hacia donde evadir. Como pudisteis ver en el vídeo que os deje arriba
Ambientación ochentera
Técnicamente no es ningún prodigio, pero sus gráficos con estructuras muy poligonales se defienden muy bien y se ve de maravilla, su música de la vieja escuela acompaña en todo momento volviéndose más intensa en los combates. No gustará a todo el mundo este estilo, pero a los que les gusto no quedarán indiferentes.

Esas flechas nos señalan donde hay enemigos
En cuanto a la dificultad, queda claro que es difícil, pero su curva de dificultad es muy buena, con algunos picos pero buena. El juego te va mostrando poco a poco su variedad de enemigos, cuando te empiezas a adaptar a un enemigo, te aparece uno nuevo, así continuamente manteniendo la dificultad en función de tu aprendizaje. Juega bien tanto con la aparición controlada de nuevos enemigos como con la cantidad de los mismos, evidentemente cada vez te va exigiendo más habilidad y no solo acostumbrarte a los controles
Conclusión
Desync es un juego muy entretenido para los amantes del género, y gente menos manca que yo en este tipo de juegos, a pesar de sus fallos que en ciertos momentos te sacan de tus casillas, la experiencia ha sido buena y si a mi que no se me da especialmente bien, me ha gustado, a los que estéis acostumbrados os asegura unas cuantas horas de diversión.
