Una de las revoluciones más sorprendentes del mundo gaming fue el paso de las plataformas 2D a 3D, acabar con el plano lateral y dar al jugador la posibilidad de poder moverse por entornos en tres dimensiones pegando saltos, fue lo más a finales de los ´90, uno de los mayores exponentes fue Mario 64 para Nintendo 64, no fue el primero, pero si el que sentó las bases del futuro de este sub-genero, fue tal revolución que no puedo imaginar la carga sobre los hombros del periodista que obtuvo el juego y la nueva consola para análisis, debió de verse en la difícil labor de criticar algo, al cual no se podía comparar con nada de lo visto antes…
Una de las desarrolladoras más prestigiosas de la época era Rare, la cual firmó muchos de los mejores juegos de Nintendo 64, obras como Goldeneye 64, Perfect Dark o Banjo & Kazooie llevaban su sello, eran lo que es hoy por ejemplo Naughty Dog, salvando las distancias. Uno de los títulos más queridos de la consola más potente de la época era Banjo & Kazooie, su planteamiento de doble personaje, permitió innovar en un género que alcanzaba su máximo esplendor en la generación 32/64bits, en las venideras generaciones recibimos muchos títulos de calidad, aunque muy pocos serán recordados como la época mencionada, además llevamos unas generaciones viendo el resurgir de las plataformas 2D, aunque la decadencia del 3D ha tardado un poco más en resurgir. 2017 va ser un año para recordar en el género, este año títulos como la remasterización de Crash Bandicoot, Mario Odyseey o el que hoy ocupa este análisis muestra como este tipo de juegos van vivir una segunda juventud.
INDIE CON AIRES DE AAA
Yooka-Laylee ha sido desarrollado por Playtonic Games, su campaña de Kickstarter ha obtenido excelentes resultados, una perfecta muestra de cómo la comunidad deseaba un título de estas características, que traerá de vuelta las mismas mecánicas que tan buenos ratos nos hizo pasar a finales de los 90, pero aplicando soluciones tanto técnicas como jugables de la actualidad.
En Playtonic no son unos novatos en esto de las plataformas, la compañía se fundó con un propósito, reclutar antiguos empleados de Rare de la época dorada para traer de vuelta la esencia perdida de la compañía, ahora en manos de Microsoft, que desde la compra por el gigante de la tecnología no ha vuelto a levantar cabeza…Las similitudes con la pareja Banjo & Kazooie es un claro homenaje al título en cuestión y al género de las plataformas 3D, donde además aparte de mantener las mecánicas clásicas añade un repertorio de ideas nuevas, y homenajes a otros juegos, a la vez que sus diálogos se llenan de una clara reivindicación a la falta de originalidad en los juegos actuales, simplemente brillante.
PON UN LIBRO EN TU VIDA
Yooka, un simpático lagarto y Laylee, la fiel compañera murciélaga nos acompañaran a lo largo de esta colorida aventura en busca de las Pagies, unas páginas de un libro mágico que ha sido robado por el malvado Capital B, una abeja que, junto a Doctor Quack intentan apoderarse de todos los libros del mundo. Nuestra aventura nos llevará a lo largo de 5 mundos, ambientados en diferentes localizaciones de considerable tamaño para reunir las 125 páginas del libro.
Los diferentes mundos de Yooka-LaYlee poseen características únicas, su tamaño podrá aumentar a medida que avances en el juego, que no te engañe ver un mapa de tamaños contenidos en la primera partida, ademas una vez dentro del mundo no será necesario proseguir un camino predeterminado, no existen ni minimapas (ni molestas HUD´s) o indicadores que te guíen, simplemente disfruta de moverte con total libertad y descubrir cada secreto escondido en el mapa, habla con todos los NPC´s que puedas, los cuales algunos te sacarán una sonrisa de oreja a oreja.
¡¡TODO CONTROLADO YOOKA!!
Uno de los puntos a destacar en este tipo de juegos es su control, la precisión del mismo, será fundamental para poder avanzar por el juego. Pues bien, su control no es perfecto o por lo menos a primeras de cambio, han optado por darle un control más antiguo de lo que estamos acostumbrados en la actualidad, no me malinterpretéis, para hacerte con el bastarán unos minutos para moverte con soltura y un par de horas para dominarlo perfectamente, aunque avisamos que los más exigentes pueden encontrarse con un control poco preciso a lo que estamos acostumbrados actualmente, me refiero a la hora de apuntar para lanzar ataques o dar saltos largos, con los cuales más de una vez nos quedaremos cortos o nos pasaremos. Otro punto que puede llegar a molestar a algunos jugadores es su cámara, que a pesar de tener el control total del en el stick derecho, este tiene la costumbre de autocorregirse, aunque no llega a ser un incordio.
¡¡COMO TE MUEVES LAYLEE!!
Su sistema de habilidades se irá mejorando a medida que avancemos, estas habilidades nos las venderá la siempre ocupada serpiente con sombrero y teléfono móvil, Trowzer. Además, existen otros personajes que nos darán el poder de convertirnos en objetos o máquinas, o nos venderán tónicos que nos mejorarán nuestros medidores de salud u otras características. Estas mejoras serán fundamentales para poder avanzar y completar el 100% del juego, que tranquilamente podrá alcanzar más de 25/30 horas de juego gracias a los múltiples coleccionables, retos o secretos repartidos por su bello y extenso mapa.
Los minijuegos presentes en la campaña principal son de los más divertidos que hemos jugado en este género, los cuales forman a la vez parte del homenaje a diversos juegos, uno de los primeros minijuegos al que accederemos es un claro homenaje a las misiones de vagones del mítico Donkey Kong 64, también firmado por Rare.
COLORÍN COLORADO

El diseño de personajes es simplemente sublime, ¿os acordáis de los vídeos donde aficionados recrean juegos como Zelda o Mario con el motor Unreal? Pues bien, esto me recuerda a eso, dándome la sensación que este juego es la remasterización de un clásico, porque no he visto a otro equipo plasmar con tanta fidelidad la esencia perdida de las plataformas clásicas. Como apunte, el motor gráfico usado es Unity.
La versión analizada ha sido el de PC, que con un equipo medio ha movido perfectamente a 1080p y 60fps bastante estables, aunque reconozco que no sé si es por el tiempo de algunas sesiones de juego, donde he perdido la noción del tiempo o es problema del juego, nuestro equipo ha soplado más de la cuenta los ventiladores de la gráfica (GTX1060 6Gb) , veremos si el resto de análisis de demás medios han sufrido el mismo detalle o ha sido un caso aislado de nuestro equipo.
MEJOR EN EL MISMO SOFÁ
Rextro es el simpático personaje que nos da la bienvenida al modo multijugador de hasta 4 jugadores, donde 8 minijuegos harán las delicias de nuestras partidas mutijugador, un verdadero puntazo, para sacar aún más jugo de este juego.
MÚSICA CLASICA
El apartado sonoro está firmado por Grant Kirkhope, David Wise y Steve Burke compositores de la banda sonora de Donkey Kong 64, Banjoo & Kazoiee y otros títulos de la época. Sus melodías frescas y simpáticas nos acompañarán por los niveles sin que en ningún momento lleguen a ser cansinos, aunque quizás echemos en falta algún que otro tema pegadizo, de los que vas tarareando a clase o al trabajo. Las voces, no serán voces, es decir, serán ruidos emulando voces, como se hacía antaño, aunque eso si todo subtitulado a un perfecto español con unos diálogos de lo más tronchantes de esta generación, con muchísimos clichés al mundo del videojuego, donde casi ningún género se ha quedado sin recibir la dicha mención, tanto en lo bueno como sus detalles polémicos. Una anécdota, ¿os acordáis del Rap de Donkey Kong 64? Pues aquí un claro ejemplo de su homenaje:
CONCLUSIÓN
Yooka- Laylee es uno de los juegos más esperados para este año, convencerá a nostálgicos o mismo para nóveles en el género de las plataformas 3D, nos va llenar un hueco vacío, y lo va hacer como se merece, rindiendo culto a la época dorada del género, Playtonic ha realizado un trabajo soberbio, el cual supera a muchos AAA, se nota que los verdaderos artistas que tenía Rare están en este equipo, formado por solo 15 empleados.
Por supuesto que tiene sus fallos, algunos de ellos mejorables para una hipotética secuela o mismo por una actualización, su cámara es posiblemente el punto más mejorable. Aun así es un imprescindible de 2017, donde lo moderno respira con aire de clásico.







