¡1 año!, 1 añazo de obras maestras, de buenos juegos, de buenas noticias… Nintendo Switch ha marcado una pagina de oro en la historia de este sector. Ha sido el resurgir de Nintendo, aunque no creo que fuera un “resurgir de las cenizas”, más bien han reclamado su posición en este mercado, una posición que a lo largo de la historia ha sido el camino a seguir de muchos nuevos que se unieron a la fiesta de las consolas.
No es posible hablar de lo bien que le ha salido a la híbrida de Nintendo sin repasar brevemente sus anteriores maquinas, me refiero a Wii U, 3DS y Wii que han sido la antesala a Switch, no voy obviar las joyas anteriores a la generación Wii, los cuales considero algunas de las mejores maquinas y catálogos de juegos de este sector, pero creo que el cumpleañero ha bebido de las 3 mencionadas anteriores a ella. De Wii U, lleva el grado de híbrida al limite, de 3DS aprendieron que el catalogo es fundamental para el éxito y de la exitosa Wii hereda las virtudes de “videojuegos para todos”.
Con lo anterior quiero decir que Switch ha sido la unión de todo lo aprendido hasta el momento, a mas de uno nos pareció arriesgado apostar por una consola que no era ni una portátil al uso, ni una consola de sobremesa “clásica”. Viendo como esta evolucionando el sector en general, es difícil encontrar un hueco donde asentarse, teniendo a Sony y Microsoft dominando el sector sobremesa, el resurgir del PC o el gran negocio de los smartphones, Nintendo tenia difícil mostrar sus cartas contra estés “peces gordos” dominando con mano de hierro el sector.
SUPERACIÓN
Cuando la competencia es dura, es cuando sacas a relucir tu talento, o así al menos es lo que se ve puertas afuera de Nintendo, me imagino alguna reunión pre-Switch donde más de un ejecutivo puso sobre la mesa sus puntos fuertes como empresa, y de muchos todos sacamos tres que sabemos de sobra: su dominio en el mercado portátil, su versatilidad de usuarios y el peso de sus franquicias. También nos imaginamos que sacarían a “relucir” sus errores pasados: falta de apoyo Third Party, un flujo más continuo de juegos y marketing, esto ultimo después de las maravillas de publicidad con DS y Wii se durmieron en los laureles, y hasta día de hoy Wii U sigue siendo un desconocido para muchos.
Nintendo ha repetido una jugada maestra de su pasado, lanzar una consola con un juego de salida como The Legend of Zelda: Breath of the Wild, nos ha recordado a legendario lanzamiento de N64 y Super Mario 64, pero en esta ocasión han respondido con casi un juegazo por mes, porque al final el catalogo es el 80% del éxito de una consola y el de Switch es ya mejor que muchas otras consolas de la historia ¡en solo un año!
Si analizas 2017, ha sido un gran año para el sector, pero quizás mas del 50% de ese “buen año” es gracias a la gran N. Y esto no es mala noticia para los fanboys de las otras plataformas, esto repercutirá en la calidad de los títulos en los próximos años indistintamente de la plataforma, y no lo digo yo desde la completa ignorancia, es un dato estadístico, que cada vez que se lance un titulo de “10” esto repercute en la calidad de los lanzamientos póstumos, como si una inyección de adrenalina al sector. Aunque también a opinión personal, y cada vez que salen mas juegos me doy cuenta que quizás esa “inyección “se empezó a dar con The Witcher 3 y se remato con TLOZ: BOTW.
HÍBRIDA y TODOJUGADOR
No vengo a dar el tostón con características técnicas hibridas, si no que aplico lo de hibrido en otro sentido a veces, hibrido en lo que se refiere a su público, una consola tanto para jugadores hardcore como para los más casuals, tan válido como para adentrarse en este sector como para afianzarse en el. Incluso algunos juegos como el éxito Super Mario Odyssey se ha desarrollado con esa idea, un juego que cualquiera puede jugar a el y divertirse, capaz de dar satisfacción a un casual gracias a su simplicidad como de desesperar a los mas “pros”.
Y, aun así, teniendo contenta a un gran numero de jugadores, la compañía japonesa no cede en intentar buscar nuevas alternativas al juego, como lo fue en su día la revolucionaria Wii. Nintendo Labo es la muestra que no todo esta inventado, y aun hay mucho camino que explorar en este sector y Switch está hecha para eso, para adentrarse en terreno desconocido y poder reinventar la forma de juego, una “chorrada” para muchos, pero un bien necesario para este sector, el cual de momento Nintendo es el que arriesga en este terreno irregular y difícil mientras la competencia por general avanza por la autopista de la seguridad…
En cuanto a la potencia, gran duda para muchos, ha sabido administrarla perfectamente, y vemos como obras del calibre de Doom ha sido capaz de defenderse perfectamente en la consola y ser totalmente jugables, y no nos olvidemos que algunos de los juegazos de 2017 corren en la consola menos potente, un dato a tener en cuenta, viendo la “carrera” que se ha marcado la competencia en PRO a más potencia mejores juegos…
CRITICAS GENERALES
Está claro que no todos han caído a los encantos de Switch, tampoco me espero eso, pero me gustaría analizar todos los comentarios negativos al respecto que recibe en numerosos foros, webs y demás portales.
Batería: Sus inicios se criticó mucho la duración en modo portátil, juegos como TLOZ:BOTW dan un máximo de 3 horas de juego… o al menos cuando se lanzó, poco a casi nada se habló de la actualización que se realizó al respecto donde permiten bajar aún más la iluminación de la pantalla, el cual puedo afirmar que al mínimo jugando sin iluminación ambiental he conseguido que aguantara 4.5 horas jugando al online de Splatoon 2
Catalogo reciclado: No voy defender lo indefendible, Switch está recibiendo muchos ports de Wii U, pero vamos hablar de números, Switch en un año está cerca de la cifra de 17 millones de consolas vendidas, y Wii U solo ha conseguido colocar 14 millones desde 2012, no es un mal negocio aprovechar el tirón para dar oportunidad a los que no han tenido Wii U poder catar los juegos de su malograda consola. ¿y los que tiene Wii U?, pues la verdad os lo digo así: Arms, Splatoon 2, Super Mario Odyssey, Xenoblade Chronicles 2 y un catálogo de indies y juegos thierd party para parar un tren.
Potencia: ¿en serio que a estas alturas aun dudáis de sus posibilidades? Recordemos un slogan famoso “la potencia sin control no sirve de nada”.
EL FUTURO
Brillante, prometedora y divertida. 3 cualidades que después de un año estamos casi todos seguros de cumplirse. Y va ser muy interesante ver como reacciona la competencia ante el éxito de Switch. Y sin olvidarnos de las sorpresas que Nintendo nos tiene preparados, en forma de juegos, accesorios e ideas innovadoras. FELICIDADES NINTENDO, UN PLACER VEROS DE NUEVO EN EL JUEGO.