Nintendo Switch a la vuelta de la esquina, se perfila a ser el ave fénix de la compañía que un día nos hizo soñar y creer en el universo de los videojuegos. Aquí os dejo una opinión personal de porque la nueva consola puede ser algo especial para el mundo Gamer.
Mi relación con Nintendo nace de mi estancia en Reino Unido, de aquella Nintendo que peleaba de tú a tú con una de mis compañías favoritas, SEGA, entre las dos se copaban del merado gamer de aquella, y ambas eran los únicos sistemas que tendrían mis compañeros de clase, era muy básica la forma en las que los catalogaban allí, (desconozco si en España se pensaba igual) Sega era de los “chicos malos” y Nintendo de los “normales”, yo sin darme cuenta estaba en el nacimiento del “fanboy”, mis compañeros eran de una u otra, pero ninguno de ambas, unos con Game Boy o Game Gear, otros con Megadrive y otros con NES, durante los recreos existían verdaderas tertulias de si era mejor Sonic o Mario, de lo poco que recuerdo, me quedo con la frase, “Sega es mejor, porque Sonic es más rápido que Mario, Nintendo nunca tendrá un juego tan rápido…” disculpadnos, teníamos unos escasos 6 años.
Quizás yo sin saberlo, me estaba cultivando en este mundo, porque ninguno me disgustaba, los dos frentes eran lo más para mí, y a día de hoy aún recuerdo mi nexo con esas máquinas, pensaba para mí, “algún día tendré las dos consolas”. 25 años después me veo escribiendo estas líneas, y en todas las generaciones de máquinas que han salido mi deseo sigue siendo el mismo, tenerlas todas. Lo más triste es que de mis compañías de la infancia, SEGA, ha dejado de desarrollar consolas, y de las que había la única que sigue dando guerra es Nintendo, aguantando el empuje de Sony y Microsoft, y si fuera poco del Smartphone.
Seas o no fanboy de una compañía u otra, deberíamos todos respetar a Nintendo, el gaming tal como lo conocemos a día de hoy es gracias a ellos, y durante todos estos años han sabido reinventarse una y otra vez, a veces con éxito otras errando, pero siempre de una manera u otra han llevado la batuta del sector, independientemente si son los que más venden o los que menos.
¿A donde quiero llegar con esto?
Pues al inminente estreno de su nueva consola, que está dando de que hablar y escribir, se está discutiendo mucho de si su potencia estará a la altura, que si tendrá títulos multiplataforma o que si las compañías le darán el apoyo que se debería merecer. Es difícil contestar a estas preguntas, aunque en lo referente a la potencia, no debería ser un impedimento para ver un catálogo que le haga justicia, pensad fríamente que el mejor catálogo de juegos actual no lo tiene una consola de sobremesa, sino una portátil, la familia DS, donde la potencia frente a las sobremesas o a su rival directo (PS Vita) es muy inferior, y aun así, tanto público como desarrolladores han apostado por la máquina, y lo más curioso es que el 75% de ese catálogo es creado por Nintendo y sus compañías anexas, si quieres jugarlos solo lo podrás hacerlo en esa consola…
«el mejor catálogo de juegos actual no lo tiene una consola de sobremesa, sino una portátil, la familia DS»
Switch tiene la difícil tarea de reconquistar a jugadores hardcore, es cierto que Wii fue un éxito de ventas, pero sus AAA se pueden contar con los dedos de las manos, sus elevadas ventas se deben a su versatilidad de usuarios, desde 3 años hasta 99 años, con Wii U volvían a sus raíces, pero con lo aprendido en la anterior generación, no sé si fue por un error de nombre, (mucha gente no tan ligada al sector pensó que era una versión nueva de la antigua Wii), por su poco apoyo Third Party y de la propia Nintendo, (no quita que tenga grandes juegos), su éxito se considera un fracaso rotundo siendo la consola menos vendida de sobremesa de la gran N. Los “haters” la han crucificado por su orientación infantil, su poca potencia o la falta de títulos exclusivos que impulsara sus ventas, no comparto, al menos el 100% de esta crítica, pero si es cierto que como usuario nos faltó apoyo de la propia marca, Bayonetta 2 era un juegazo, pero llego tarde a mi parecer, le falto un Ocarina of time, un Mario, un Resident Evil Remake… para poder ser “imprescindible su compra”. Game Cube fue la última consola de verdad, quizás optaron a seguir un camino diferente ante el empuje de Sony y Microsoft.
Una nueva esperanza
La nueva consola que está a punto de ser lanzada a nivel mundial me da un rayo de esperanza, por motivos de trabajo la tendré desde el día uno, y no os podéis imaginar las ganas que le tengo desde el punto de vista Gamer, no por sus «bondadosos» datos de potencia, sino todo lo contrario, por sus posibilidades jugables, su intento de vuelta a los orígenes, el enfoque gaming tradicional, quizás los Joy-Con, no son el complemento idóneo, pero de momento, The Legend of Zelda: Breath of the Wild, Mario Odyssey o lo poco que se del nuevo Fire Emblem me valen para tenerla en mi colección. Quizás son pocos los títulos anunciados, o mismo el apoyo Third parties, escaso de momento, parece vaticinar otro fracaso, pero yo me apoyo en el reciente éxito viral de Pokémon GO, Mario Run o el mismo Nintendo Mini Classic para augurar un futuro prometedor de esta máquina, donde creo (y espero acertar) se jugaran los mejores exclusivos de consola de esta generación.
El multijugador es de aplauso, hasta 8 consolas juntas y la misma consola es compatible para dos jugadores, la cual podremos llevar a donde quieras y jugar con tus amigos, ¿no veis lo que intenta decirnos Nintendo?, está bien jugar el online (pero no pagarlo), pero quizás estas últimas generaciones hemos perdido un poco de la comunicación entre jugadores desde casa jugamos con cualquier amigo que tenga el mismo juego y consola, “estupendo” decían unos, yo me temía lo que nos venía encima, ¿Qué pasa con esas tardes que ibas a casa de un colega con tu mando y algún juego a mediros de tú a tú? Añoro las horas que dedicamos los de esta web, al multi del Perfect Dark, era mejor que cualquiera de los de ahora, N64 nos permitía jugar 4 en una tele de 14”, eso sí era pro…, cuanto añoro esos juegos, o los cooperativos, acabar la aventura entre dos amigos, eso sí que era jugar, Nintendo parece que quiere recordarnos eso, y se nota en cada vídeo de su Switch, ¡nos está incitando a volver a quedar con los colegas!, solo por eso merece premio, nombradme más de dos juegos actuales que mencionen en su tráilers lo mismo. La parte negativa del “multijugador” es el pago del mismo, Nintendo se sube al carro de pagar para jugar online, se rumorea que será menos costoso que la competencia, pero sigo sin verle sentido a esta práctica iniciada por Microsoft.
Otro detalle que me llama es su control parental, me parece muy novedoso su sistema de combinarlo con una aplicación móvil, así podre controlar las horas que juegan los peques de la casa, además de darme información de lo que juega mis hijos, información que supongo que Nintendo “recopilará” para su base de datos…
«quizás estas últimas generaciones hemos perdido un poco de la comunicación entre jugadores»
Su autonomía de 6 horas como máximo, es de suponer que será con el control de brillo al mínimo y un juego que no exija mucho, detalle criticado, pero lógico, aunque su potencia no es tan bestial para una sobremesa, si la veo elevada para una portátil, y hasta que nos salga un nuevo Einstein, las baterías con más aguante no están dando muy buen resultado, sino preguntádselo a Samsung… y hablando de la marca coreana, me sale una duda más preocupante: la temperatura, ¿os habéis fijado como jugando varias horas en vuestro móvil se calienta?, en la parte superior e inferior se ven las ranuras de ventilación que albergan un ventilador, bastante generosas para ser una Tablet… espero que este detalle este más que probado y controlado.
Detalles que me recuerdan a Apple
¿Por qué?, pues la filosofía de la marca californiana está presente en esta nueva consola, la escasa cantidad de Mini Nintendo esta navidad me suena parecido al lanzamiento de sus terminales, donde sus unidades escasean creando de por sí Hype y especulación de sus productos, además aunque es otro tema, las especificaciones del terminal de Apple son inferiores a la competencia pero su precio sigue siendo más alto que el resto, y son éxito de ventas, ¿le pasara lo mismo a Switch?, Se está convirtiendo Nintendo en una marca “Exclusive”.
«Su versatilidad, su catálogo exclusivo y su enfoque multijugador “tradicional”, puntos que explotados puede volver a colocar a Nintendo donde se merece»
¡Ayyyy! Su precio, alto a mi parecer, aquí no hay excusa que valga, si lo comparamos con el resto, es demasiado, cuando lo que encarece un producto son sus especificaciones técnicas y este es claramente inferior al resto (aunque de momento no sabemos cuáles son), su precio idóneo debería ser 249€, aunque, desconozco si este precio “idóneo” sería rentable a Nintendo, otro punto a debatir seria el precio de los accesorios oficiales: altos, ¡¡¿el mando PRO 70€?!!, no lo he tenido en mis manos, pero aun con las buenas críticas que tiene me parece demasiado ¿no?, los Joy-Con, desconozco si el precio elevado se puede justificar con su tecnología, o que con la consola no venga el soporte para la carga de sus mandos, quedando limitado su reabastecimiento de energía a él dock de carga junto a la consola, limitando las horas de juego..
Parece que os gusta…
A pesar de lo hablado, discutido, y escrito, vosotros los consumidores la queréis bajo vuestra tele (o en vuestra mochila), quizás habéis visto lo mismo que yo, como fan de Nintendo, o estáis movidos por el consumismo, pero desde luego el agotarse en varios países parece augurar un buen comienzo, aunque se desconoce la cantidad de consolas disponibles a fecha de salida, o si ha habido el efecto Mini NES, que se puede ver en Ebay donde por ejemplo en EE.UU pujas alcanzan los 600$.
Mi veredicto:
El tostón que os acabáis de leer son mis opiniones personales, quizás no muy claras, porque yo mismo no lo tengo tan claro como lo tuve en su día con mi flamante N64, pero sea en el lanzamiento o más tarde, este año viviremos una revolución, para bien en el sector, Nintendo tiene consola nueva, y eso se va notar, quedaos con estés tres puntos; su versatilidad, su catálogo exclusivo y su enfoque multijugador “tradicional”, puntos que explotados puede volver a colocar a Nintendo donde se merece.